El
presidente Danilo Medina encabezó el acto inaugural de la nueva sede de
la embajada de los Estados Unidos en el país, en el cual cortó la cinta
junto al embajador de esa nación, James W. Brewster.
En la ceremonia y corte de cinta también participaron el Subsecretario
de Gestión del Departamento de Estado, Patrick F. Kennedy; la Directora
Adjunta de la Oficina de Operaciones de Inmuebles en Ultramar, Heather
Townsend, el vicecanciller de República Dominicana, José Manuel Trullols
y el señor Bob Satawake.

Las
nuevas instalaciones, levantadas con una inversión de 193 millones de
dólares, albergan el personal de la misión, casi 700 personas
representando 18 agencias del Gobierno estadounidense, que antes se
encontraban dispersas en siete diferentes edificaciones.
Al hablar en la actividad, Brewster afirmó que las nuevas instalaciones
de la misión diplomática y consular norteamericana representan un
“importante símbolo de nuestro compromiso y duradera relación con la
República Dominicana”.
“Este nuevo edificio simboliza no sólo la fortaleza y significado de
nuestra actual relación, sino que también representa un símbolo tangible
de nuestro compromiso de continuar nuestras relaciones en el área de
educación, medio ambiente, energía, intercambio comercial, derechos
humanos, seguridad ciudadana y asuntos consulares, entre otros”, señaló
Brewster.

Patrick F. Kennedy, en tanto, agradeció a Brewster y Townsend por su arduo trabajo y por hacer una realidad el complejo.
Reiteró las palabras del Embajador, en torno a que el nuevo edificio
simboliza el compromiso del Gobierno de los Estados Unidos de América
por aunar esfuerzos con la República Dominicana y fortalecer la relación
bilateral para beneficio mutuo.
También agradeció al presidente Danilo Medina y al Gobierno de la
República Dominicana por su apoyo en este proyecto desde sus inicios
hasta su construcción final.
Al referirse a la nueva infraestructura, Heather Townsend resaltó que se
trata de una plataforma segura, vanguardista y ambientalmente
sostenible, que actualmente está registrada para la certificación de
Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED) de Plata con el Consejo
Verde de los Estados Unidos, con aspiraciones a obtener una mayor.
Luego del corte de cinta, el Primer Mandatario dominicano, junto al
embajador Brewster y los funcionarios norteamericanos compartieron por
unos minutos en el área de servicios consulares, donde pudo observar las
facilidades físicas y ambientales de las que dispondrán los usuarios.
A la actividad asistieron los ministros de la Presidencia, Gustavo
Montalvo; Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; Turismo,
Francisco Javier García; Agricultura, Ángel Estévez; Cultura, José
Antonio Rodríguez y Energía y Minas, Pelegrín Castillo.
También, el Procurador General de la República, Francisco Domínguez
Brito; el Jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro
Castillo y la viceministro de Relaciones Exteriores, Alejandra Liriano,
entre otros importantes funcionarios civiles y militares, invitados
especiales y miembros del cuerpo diplomático y consular acreditados en
el país.
Las instalaciones

La
nueva sede de la Embajada de Estados Unidos fue iniciada en septiembre
de 2011. Es un complejo integrado por varios edificios, construido en un
área total de 26 mil metros cuadrados, dentro de un terrero de 16
hectáreas, ubicado los Altos de Arroyo Hondo, en Santo Domingo.
Incluye Cancillería de cinco pisos, residencia del Cuerpo de Marines de
los Estados Unidos, un anexo de servicios de apoyo general, pabellones
de acceso múltiple y servicios a la comunidad. La nueva sección Consular
consta de más de 50 ventanillas para los servicios de visado.
0 Comentarios