.Precisó que el “Mando Unificado”, del Comité Provincial de Emergencia está integrado por la gobernación provincial, la Defensa Civil, la cual tendrá mil quinientas personas; la Policía Nacional,la cual tendrá tresciento veinticinco miembros; el Cuerpo de Bomberos, con 40 personas; la Cruz Roja , la Dirección Provincial y Regional de Salud Pública, que tiene el servicio de cinco ambulancias diseminadas en el Triángulo, la autopista 6 de Noviembre,las playas de Palenque, Najayo y la Plaza del Chivo en Hatillo y supervisará todo tipo de alimentos que se expendan en las playas y distribuirá materiales de prevención de enfermedades.
Además la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), tiene cuarenta y cinco agentes de esa institución, los cuales serán desplegados en puntos estratégicos para proteger y orientar a la ciudadanía.
El Comité Provincial de Emergencias está conformado por la gobernación civil,: la Dirección Provincial de Salud Pública, encabezada por el doctor José Enrique Encarnación; las Seccionales de INAPA y Agricultura; el Ministerio de la Juventud, Edesur, la Dirección Regional de Educación, los Ayuntamientos de cada municipio, Medio Ambiente, Banco Agrícola, el IAD, Savìca, los Comedores Económicos, la Dirección Provincial de Turismo y representantes de los diferentes municipios.
El Mando Unificado del Operativo Semana Santa 2013, está integrado por Juan Ramírez, Encargado de Seguridad; Andy Lorenzo, Oficial de Enlace; Rafael Lara Arias, Información y Prensa; Mercedes Guzmán, Directora Administrativa; José Ceballos, Oficial de Operaciones; Bolívar Tiburcio, Planificación; y Marcial Ramírez, jefe de Logística.
0 Comentarios