
El presidente Leonel Fernández anticipó el éxito de la XII Feria Internacional del Libro, que quedó inaugurada anoche con su presencia, junto a la primera dama Margarita Cedeño de Fernández, el vicepresidente Rafael Albuquerque, y el secretario de Cultura, José Rafael Lantigua, entre otras personalidades e invitados.
En declaraciones a Manuel Mecariello, reportero de Certv, canal 4, a su llegada al Teatro Nacional, Fernández dijo que “este año la Feria tiene una connotación especial, ya que está dedicada al profesor Juan Bosch. También debemos reconocer los esfuerzos del secretario de Cultura para que todo salga exitoso”.
Este año, el máximo evento cultural del paÃs tiene, junto a la dedicatoria a Juan Bosch, a Brasil como PaÃs Invitado de Honor. Previo al acto formal, el vicepresidente Alburquerque develó en el lobby del Teatro Nacional un gran retrato de Juan Bosch, creación del artista Dustin Muñoz.
Luego, anfitriones e invitados se trasladaron a la sala principal Eduardo Brito, donde fueron interpretados los himnos de República Dominicana y Brasil, a cargo de dos jóvenes pianistas egresados de las escuelas de música de la SecretarÃa de Cultura, arrancando aplausos del numeroso público.
Al pronunciar el discurso central del acto, el secretario de Cultura destacó la vida y obra de Bosch en el centenario de su nacimiento y agregó que “se puede decir que el vasto programa conmemorativo de esta gran celebración nacional se inicia con esta Feria Internacional del Libro, donde habrán de efectuarse más de 300 actividades en honor del recordado y admirado escritor, pensador y maestro”.
“Esta celebración ocurre en un momento estelar de la vida cultural dominicana, ya que el presidente de la República, doctor Leonel Fernández, promulgó hace pocos meses la Ley 502-08 o Ley del Libro y Bibliotecas, una conquista fundamental de nuestro paÃs cultural”, dijo Lantigua.
Explicó que en esta Feria del Libro se festeja la presencia de Brasil como paÃs invitado de honor, paÃs que los dominicanos admiran por su música, sus carnavales, su literatura y su diversidad cultural.
En el acto fueron reconocidos el padre Ramón Santana, rector de la BasÃlica Nuestra Señora de la Altagracia, por el 50 aniversario del Concurso de Navidad; Pedro Bisonó hijo, por los 50 años de la LibrerÃa América; Freddy Ginebra, por los 35 años de Casa de Teatro; Roberto Cassá, por el programa de Publicaciones del Archivo General de la Nación; y Roberto Fernández Retamar, por los 50 años de Casa de las Américas, de Cuba.
Al final del acto, el presidente Fernández cortó la cinta simbólica que dejó abierta la Feria Internacional del Libro, en unión de la primera dama, del licenciado Lantigua, y de los jóvenes estudiantes meritorios José Miguel DÃaz, de Hato Mayor y Zoila MartÃnez, de Monte Plata.
En la mesa de honor también estuvieron presentes, el secretario de Identidad y Diversidad Cultural de Brasil, Américo Córdula; el embajador de Brasil en el paÃs, Ronald Edgar Dunlop; Carolina Bosch, hija del profesor Bosch; el licenciado Alejandro Arvelo, director general de la Feria del Libro y el licenciado Alex Santana, subsecretario Administrativo de Cultura.
Presentes en el acto, además, la profesora Bernarda Jorge, subsecretaria de Cultura; el jefe de la PolicÃa Nacional, mayor general Rafael Guillermo Guzmán FermÃn; el rector de la UASD, Franklin GarcÃa FermÃn; el licenciado Pedro Valdez, director operativo de la Feria del Libro; Luis Manuel Bonetti, secretario Administrativo de la Presidencia; licenciada Alejandrina Germán, Secretaria de la Mujer; doctor Euclides Gutiérrez Félix, superintendente de Seguros; y el poeta Victor Villegas, entre otras personalidades.
LIBRERIA Y PAPELERIA HERMANOS SOLANO PRESENTA NOVEDADES
En esta feria los estudiantes y profesores universitarios podrán obtener sus libros a los más bajos precios en el stand de la LibrerÃa y PapelerÃa Hermanos Solano, la afirmación la ofreció el presidente de la empresa Lorenzo Solano.
Precisó que son representantes de las editoras Mc Graw Hill, Larousse, Limusa, Masson,Longman, Thomson Learning y Elseviere,entre otras y poseen textos universitarios en general y materiales para la oficina.
La LibrerÃa y PapelerÃa Hermanos Solano está ubicada en la Fray Vicente Beltrán No.11, Zona Universitaria (UASD) y su correo electrónico es : libreriasolano@codetel.net.do
1 Comentarios
Soy estudiante de Maestria y puedo decir que Solano es el que vende mas barato y siempre que voy encuentro lo que busco.
ResponderEliminar