"Mesa de los cinco pilares” del MINERD identifica prioridades clave para fortalecer el sistema preuniversitario

El Ministerio de EducaciĂłn de la RepĂşblica Dominicana (MINERD) informĂł que la “Mesa de los cinco pilares” celebrĂł su segunda sesiĂłn de trabajo, en la cual fueron definidos los primeros temas prioritarios que orientarán las acciones estratĂ©gicas para el fortalecimiento del sistema educativo pĂşblico preuniversitario. Esta mesa está integrada por representantes de estudiantes, familias, docentes, sociedad civil y servidores pĂşblicos, quienes participaron activamente en la identificaciĂłn de las áreas esenciales que requieren atenciĂłn inmediata. Durante el encuentro, se ratificaron seis grandes temas que serán el eje de trabajo de este espacio de diálogo permanente: la calidad educativa, el clima y bienestar estudiantil, la carrera docente, el cumplimiento del calendario y horario escolar, la infraestructura y mantenimiento de los centros educativos, y la participaciĂłn de las familias en la vida escolar. Estos temas, fruto del consenso alcanzado en la primera sesiĂłn de la Mesa, constituyen la base sobre la que se trazará el plan de acciĂłn a corto y mediano plazo. El ministro de EducaciĂłn, Luis Miguel De Camps, quien encabezĂł la jornada, destacĂł la importancia de esta iniciativa como un instrumento para la ejecuciĂłn de polĂ­ticas pĂşblicas orientadas a resultados concretos. “Quiero destacar el hecho de que no solamente estamos nuevamente aquĂ­, sino que estamos avanzando en un objetivo comĂşn: institucionalizar mecanismos ejecutores de seguimiento que ven como resultado los objetivos compartidos como actores esenciales”, expresĂł el ministro. SubrayĂł, además, el compromiso del MINERD con la institucionalizaciĂłn de mecanismos de seguimiento y evaluaciĂłn que garanticen la eficacia de las decisiones tomadas en la Mesa. Durante la sesiĂłn tambiĂ©n fueron presentadas nuevas propuestas por parte de los representantes estudiantiles, la sociedad civil y la AsociaciĂłn Nacional de Profesionales y TĂ©cnicos de la EducaciĂłn (ANPROTED), las cuales serán integradas a la agenda de discusiĂłn en futuras reuniones. Asimismo, se socializĂł un pliego con 13 puntos presentado por la AsociaciĂłn Dominicana de Profesores (ADP), muchos de los cuales ya han comenzado a recibir respuesta por parte del Ministerio. La presentaciĂłn de los acuerdos estuvo a cargo del director del Gabinete Ministerial, Ayacx Mercedes, quien recordĂł que la activaciĂłn formal de la Mesa representa un avance significativo en la construcciĂłn de una gobernanza educativa más participativa y orientada a resultados. AñadiĂł que este espacio constituye una oportunidad para consolidar el compromiso colectivo con la mejora continua del sistema educativo. Como parte de los pasos siguientes, se acordĂł desarrollar una estrategia que permita dar seguimiento efectivo a las prioridades consensuadas, asĂ­ como la formulaciĂłn de un plan de acciĂłn que marque la hoja de ruta de las intervenciones futuras. La “Mesa de los cinco pilares” se enmarca en el espĂ­ritu de la Ley General de EducaciĂłn No. 66-97, asĂ­ como en las disposiciones que regulan la carrera docente, los procesos de descentralizaciĂłn y las conclusiones del Informe del Pacto Educativo 2014-2024.

Publicar un comentario

0 Comentarios