ISFODOSU inviste 1,091 nuevos maestros de excelencia este año 2025

Los recintos del ISFODOSU en Santo Domingo: Félix Evaristo Mejía y Eugenio María de Hostos,acompañados por el recinto de San Pedro de Macorís, Juan Vicente Moscoso, sumaron 452 egresados. Santo Domingo, D.N.- El Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, ISFODOSU, entrega este mes de octubre 1,091 nuevos profesionales de la educación, de grado y posgrado, en sus actos de graduación ordinaria 2025. El acto de investidura celebrado en el Santo Domingo fue encabezado por la rectora del ISFODOSU, Dra. Nurys del Carmen González, el viceministro de Educación representante del Ministro ante la Junta de Directores del ISFODOSU, Dr. Francisco De Óleo; la viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación,Dra. Ancell Scheker, quien fue la oradora invitada, así como las vicerrectoras de los recintos de Santo Domingo y San Pedro de Macorís, Dra. Glenny Bórquez, y maestras Cristina Rivas y Sor Mercedes Carrasco, respectivamente. En su discurso de apertura la rectora del ISFODOSU, Dra. Nurys del Carmen González destacó la formación integral que recibieron en las aulas, que los ha preparado para ser líderes en la gestión de procesos educativos de calidad y en la formación de ciudadanos éticos y reflexivos capaces de enfrentar los retos futuros. La Rectora invitó a los nuevos licenciados a seguir creciendo como profesionales en programas de postgrado y educación permanente que ofrece su alma mater, el ISFODOSU. “Hoy, ustedes son la ofrenda que el ISFODOSU entrega a la Patria”, expresó la Dra. González, al tiempo de indicar que esto los compromete a ser innovadores en la práctica docente, promover la inclusión y la equidad, ejercer un liderazgo transformador y a ser referentes de excelencia académica. La oradora invitada de la graduación en Santo Domingo fue la Dra. Ancell Scheker,viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación y miembrode la Junta de Directores del ISFODOSU, quien motivó a los nuevos profesionales a darlo mejor de sí para seguir construyendo un sistema educativo robusto para todos los dominicanos. “Ustedes son nuestra esperanza. La nueva generación de educadores y educadoras que van a transformar la educación dominicana. Que harán las innovaciones necesarias para avanzar hacia un sistema educativo de mayor calidad, equidad e inclusión”, expresó Scheker. E

Publicar un comentario

0 Comentarios