De Camps aclara jornada escolar no cambiará pese a ajustes de horarios en instituciones públicas

SANTO DOMINGO, R.D. – El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, informó este martes que aunque el Gobierno ha comenzado a implementar cambios en los horarios laborales de instituciones del Estado, estos ajustes no afectarán la jornada escolar, al menos en esta etapa inicial del proceso. De Camps explicó que el Ministerio de Educación se encuentra al tanto de la iniciativa, pero que los horarios de docencia para estudiantes y maestros del sistema público se mantendrán sin alteraciones, mientras se evalúa el impacto de esta primera fase. “Estamos dando los primeros pasos como Gobierno en este proceso de reorganización de horarios, pero la jornada educativa no ha sido incluida en esta etapa. Hay muchos elementos que aún deben observarse antes de considerar ajustes en el calendario escolar”, indicó el funcionario durante una entrevista para Telenoticias 11, con el periodista Roberto Cavada. Inclusión educativa y atención a estudiantes con condiciones especiales En otro orden, De Camps abordó el tema de la atención educativa a niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), a propósito de recientes reclamos en la provincia Peravia sobre la necesidad de aulas especializadas. El ministro destacó que el Ministerio, a través de la Dirección de Educación Especial, ya cuenta con una red de aulas especializadas en distintos puntos del país, que permiten ofrecer atención focalizada a estudiantes con condiciones como el autismo y otras discapacidades. “Este es un tema de alta sensibilidad y gran importancia. Ya tenemos aulas y servicios en funcionamiento, y estamos en proceso de expansión. Nuestro objetivo es claro: primero brindar atención especializada, y luego facilitar la integración plena del estudiante en el aula regular”, expresó. Asimismo, aseguró que las familias que tengan hijos con condiciones especiales pueden acercarse al Ministerio, donde recibirán orientación y apoyo para acceder a espacios de inclusión educativa. Infraestructura escolar de cara al nuevo año lectivo En respuesta a inquietudes sobre la infraestructura escolar, De Camps reconoció que existen centros con situaciones pendientes de reparación, como el caso del Centro Educativo República de Japón, en el sector Bellas Colinas de Manoguayabo, el cual lleva años en condiciones precarias. El ministro reiteró que el Ministerio está trabajando en un plan para identificar y acelerar soluciones en centros educativos críticos, con miras al inicio del próximo año escolar.

Publicar un comentario

0 Comentarios