UNPHU gradĂșa a 463 nuevos profesionales

La Universidad Nacional Pedro HenrĂ­quez Ureña (UNPHU) celebrĂł su graduaciĂłn ordinaria nĂșmero 164, en la que fueron investidos 463 nuevos profesionales que culminaron con Ă©xito sus estudios en distintas ĂĄreas del conocimiento, en los niveles de grado y postgrado. Las autoridades acadĂ©micas, encabezadas por el rector, arquitecto Miguel Fiallo CalderĂłn, junto a docentes, familiares y amigos, acompañaron a los egresados en las ceremonias realizadas con grupos de diferentes facultades y grados, tres de ellas en el auditorio de la sede principal de la UNPHU en Santo Domingo; y una en el recinto La Vega. Como oradores invitados participaron el ministro de AdministraciĂłn PĂșblica, licenciado Sigmund Freund; y los egresados UNPHU, licenciada HaydĂ©e Kuret Pacheco, miembro del Consejo de Directores de Grupo Punta Cana; licenciada Tania Ares GuzmĂĄn, empresaria; y el licenciado Federico Antonio PĂ©rez, director de la Regional de EducaciĂłn 06 de La Vega, quienes ofrecieron palabras de motivaciĂłn a los egresados. El rector de la UNPHU felicitĂł a los graduandos por su esfuerzo, dedicaciĂłn y compromiso durante sus años de formaciĂłn, y los exhortĂł a mantener siempre presentes los valores que los diferenciarĂĄn en el ejercicio de sus profesiones. “El mundo actual exige mĂĄs que tĂ­tulos y diplomas: demanda Ă©tica, liderazgo, creatividad y una profunda responsabilidad social”, afirmĂł. El arquitecto Fiallo CalderĂłn resaltĂł la gran oportunidad de graduarse en un paĂ­s como lo es la RepĂșblica Dominicana de hoy, una de las economĂ­as mĂĄs pujantes de AmĂ©rica Latina y el Caribe; y referente de estabilidad y desarrollo, con un crecimiento constante en los Ășltimos años en sectores claves como el turismo, las zonas francas, la construcciĂłn y la minerĂ­a. “Ustedes, los profesionales que hoy egresan de nuestra Universidad, serĂĄn parte fundamental de este progreso. La RepĂșblica Dominicana necesita de su talento, de su energĂ­a y de su compromiso. Este es un paĂ­s de oportunidades, pero estas se construyen con trabajo, con visiĂłn y con el deseo de innovar”, manifestĂł. El rector de la UNPHU se refiriĂł tambiĂ©n al Ă©xito de los profesionales egresados de la Universidad en el exterior. Al respecto, indicĂł que la UNPHU tiene egresados de 58 nacionalidades, presentes en cuatro continentes, que se destacan como lĂ­deres, innovadores y referentes en sus disciplinas, “lo que constituye un testimonio de la calidad de la educaciĂłn que han recibido y del compromiso que han demostrado”, indicĂł. En representaciĂłn de los graduandos de grado pronunciaron emotivas palabras Ilyssa Judith Rijo Acosta, licenciada en Derecho, quien obtuvo el mayor Ă­ndice acadĂ©mico de esta promociĂłn; Nayzeth Aichelle Santos, licenciada en PsicologĂ­a ClĂ­nica; y Erisleidy Abreu Tiburcio, licenciada en AdministraciĂłn de Empresas. En representaciĂłn del grupo de Postgrado hablĂł Helen Alexandra SuĂĄrez HernĂĄndez, maestrante en Derecho Administrativo y GestiĂłn PĂșblica. Todas compartieron reflexiones sobre el camino recorrido y los aprendizajes adquiridos en la UNPHU. Durante la graduaciĂłn se rindiĂł un sentido homenaje al estudiante recientemente fallecido David Vicente GarcĂ­a, quien recibiĂł de manera pĂłstuma el tĂ­tulo de licenciado en Farmacia. “Este tĂ­tulo simboliza no solo el cumplimiento de un ciclo acadĂ©mico, sino tambiĂ©n la huella imborrable que dejĂł en nuestra comunidad. Hoy lo entregamos a su familia, como testimonio de nuestro reconocimiento y como un acto de amor, respeto y gratitud”, expresĂł la licenciada Rayza AlmĂĄnzar, directora de la carrera. Las ceremonias correspondientes a la centĂ©sima sexagĂ©sima cuarta graduaciĂłn de la UNPHU se celebraron los dĂ­as 24 y 25 de abril en el campus UNPHU Santo Domingo, y el sĂĄbado 26 de abril en el recinto La Vega.
La mesa de honor estuvo integrada por el doctor Luis Rojas, vicepresidente de la Fundación Dominicana Universitaria Pedro Henríquez Ureña; la licenciada Patricia Matos Lluberes, vicerrectora Académica; el ingeniero Walter Lendor, vicerrector de Desarrollo Institucional y Aseguramiento de la Calidad; la licenciada Geisha Carpio, vicerrectora de Postgrado y Educación Continuada; y la licenciada Claudia Acra, vicerrectora de Proyectos de Investigación, Vinculación e Internacionalización. Los graduados corresponden a las facultades de: Arquitectura y Artes, Ciencias y Tecnología, Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales, Ciencias Económicas y Sociales, Humanidades y Educación, Ciencias Jurídicas y Políticas, y Ciencias de la Salud, así como de los diferentes programas de postgrado que oferta la Universidad.

Publicar un comentario

0 Comentarios