

El afamado artista plastico y secretario general de la Alianza Cultural de Cambita Garabitos ,German Garcia, presentara su exposicion el jueves 5 de octubre ,a las 7 de la noche, en el Museo de las Casas Reales.
La actividad es patrocinada por el Ministerio de Cultura ,el Museo de las Casas Reales y Philartis.
Nació en San Cristóbal, Republica Dominicana, 1962.Inicia sus estudios en el Taller de Dionisio Pichardo. y en el taller del Embajador y pintor Miguel de Moya Alonso.Luego asiste a la Escuela Nacional de Bellas Artes.
Es miembro del Colegio Dominicano de Artistas Plásticos – CODAP, desde 1994.1978: Expone en la Galería de Rafael Auffant. (Actual Galería de Arte San Ramón) de la calle el Conde. 1981: Expone en el Hotel Naco, “Color de mi tierra”.Presentada por Mario Bonetti.
1982: Expone en la Gobernación de San Cristóbal.“Estampas de mi pueblo”.1991: Expone en Galería Paieswonky. Presentada por el artista Eligio Pichardo.
1984: Expone en Villa verde, la Romana.
1984: Exhibición en el Museo Valmes de Zaragoza,España. A través del coleccionista español Ignacio
Diez Rivera.
1985: La Iglesia Católica organiza una exposición de sus obras.
1985: El Instituto Cultural Dominico-Americano, expone su Séptima exposición Individual titulada: 20
“Obras para Coleccionistas”. Presentada por la poetiza Doña Aida Cartagena Portalatín.
1985: El Arquitecto Federico Fondeur y el Embajador Horacio Vicioso Soto, dejan inaugurada su Novena exposición. Para dar Inicio a un proyecto cultural,llevado a cabo por el Cuerpo de Paz de la Embajada de los Estados Unidos.
1986: Expone en la Feria Regional del Sur, Bani.
1987: El coleccionista José Inswa adquiere dos de sus
obras. Las cuales forman parte de la colección del Museo Metropolitano de Miami, Florida.
1991: Expone en el Instituto de Cultura Hispánica, presentada por Pedro Verges. Siendo maestro de
ceremonia el Lic. Frank Marino Hernández.
1992: El folklorista Fradique Lizardo le inaugura su exposición “La Ciguapa”. en el Hotel Embajador.
1994: La Embajada de España y el Centro Cultural Hispánico, presentan su exposición “30 Obras para coleccionistas”. Presentada por el escultor Antonio Prats Ventó y Doña María Ugarte.
1994: El Hotel Embajador presenta su exposición “La Magia de la Luz “evento que se llevó a cabo conjuntamente con el Concurso Nacional de Belleza.
La misma es presentada por Maribel Lazala y Don Roberto Nader.
1995: El Hostal Palacio Nicolás de Ovando y Verónica Sención le presentan su exposición. Esta es presentada por el profesor Juan Bosch y Don
Ricardo Alegría, (Director del instituto de Cultura Puertorriqueño y el Museo de las Américas).
1989: Presenta su exposición titulada: “Atardeceres” en Casa de Italia. (La misma es presentada por
Vincenso Mastrolilli).
1991: Expone en Casa de Teatro.
1999: “Evolución” es el título de su exposición,
presentada en el Museo del Hombre Dominicano.
(Presentada por Dato Pagan Perdomo)
2002: Exposición - Subasta de sus obras. En el Hotel Bayside Hill de Sosua, Puerto Plata a beneficio de la
International Schools of Sosua.
2002: Una colección de sus obras fueron expuesta en la ciudad asiática de Kazajistan.
2014: Exposición “EL COLOR DE LOS FLAMBOYANES” En el Hotel Crowne Plaza de Santo Domingo.
2014: Expone en el MUSEO DE LAS CASAS
REALES de Santo Domingo, teniendo como maestra de ceremonia, a Elsa Núñez
2015: Exposición: LUNA DE OTOÑO. En la Galería Principal de ALTOS DE CHAVON, Casa de Campo,La Romana.
2018: Expone EL RETORNO DE LAS MONARCAS en el MUSEO DE LAS CASAS REALES de Santo Domingo.
2018: Exposición RETROSPECTIVA: presentada en el CENTRO CULTURAL PERELLO.
2019: Exposición ANTOLOGICA: 45 AÑOS DE LUZ Y COLOR, presentada en el HOTEL CROWNE PLAZA.
Ha obtenido varios premios y reconocimientos por su trayectoria artística. Sus Obras han pasado a formar parte de importantes
colecciones públicas y privadas de diversos países.
0 Comentarios