
SANTO DOMINGO. - Los representantes del Ministerio Público de la República Dominicana amenazan con paralizar sus funciones si el Gobierno no les entrega a la ProcuradurÃa General de la República los recursos necesarios para el Plan de retiros, pensiones, jubilaciones.
Asimismo, les sean igualados los salarios con sus pares del Poder Judicial, dejado de erogar la diferencia desde el 2003, declaró en esta ciudad el doctor Francisco RodrÃguez Camilo, presidente y Coordinador General de la Asociación de Fiscales Dominicanos (FISCALDOM).
Manifestó que están emprendiendo acciones de intimación al presidente Luis Abinader, al Consejo Superior del Ministerio Público y a la ProcuradurÃa General de la República; demandas y acciones ante el Tribunal Superior Administrativo; campañas publicitarias y reclamos ante los medios de comunicación.
Aunque estamos dando un compás de espera para que el Poder Ejecutivo cumpla con la obligación impuesta por la Ley No.194-04 sobre Independencia Presupuestaria del Ministerio Público, entregándole los recursos que les corresponden a la ProcuradurÃa General.
En caso de no atender nuestros reclamos, los fiscales se lanzarán a las calles a protestar de manera pacÃfica; hacer piquetes frente al Palacio Nacional; y en caso extremo, a pesar de que por sensatez no queremos hacerlo, paralizar los tribunales por tiempo indefinido.
RodrÃguez Camilo, aseguró que los miembros del Ministerio Público están peleando contra la delincuencia, el crimen organizado y en defensa del interés público, ejerciendo sus funciones en condiciones de peligrosidad, a tal punto que, en este mes, cuatro fiscales de San José de Ocoa han sido vÃctimas de agresiones por parte de narcotraficantes y otros delincuentes.
También otros fiscales del paÃs han sido golpeados, tiroteados y asesinados en el ejercicio de sus funciones, por lo que FISCALDOM hace un llamado urgente, a fin de que el presidente Abinader entregue los recursos económicos correspondientes, para restaurar los derechos fundamentales y dignidad de los miembros del Ministerio Público, indica.
El presidente de FISCALDOM exculpó a la magistrada Miram Germán Brito, Procuradora General de la República, porque la consideramos muy justa, no acepta la violación de las leyes, ni que se cometan injusticias, precisa.
Añadió que lo único que hace falta es voluntad polÃtica para que entreguen los recursos necesarios a la ProcuradurÃa General, tanto en el presupuesto complementario de este año, como en el presupuesto general del año 2023, para reivindicar los derechos fundamentales que les han sido vulnerados a los fiscales del paÃs.
El magistrado Francisco RodrÃguez, sostuvo que el sueldo y remuneraciones de los miembros del Ministerio Público fueron puestos por la Ley No.78-03 (derogada) y la Ley No.133-11, que en virtud de lo que se dispone en el artÃculo 109 de la Constitución y el 1 del Código Civil que es de cumplimiento obligatorio, sin embargo, no se le ha respetado dicha ley.
El presidente de FISCALDOM resalta que varios Procuradores Adjuntos, entre ellos Rodolfo Espiñeira Ceballos en el año 2004 tenÃan un salario de 110 mil pesos mensuales, en cambio sus pares en la Suprema Corte de Justicia ganaban 398 mil pesos, debiendo de tener igualdad salarial, de conformidad a lo que ordena la ley.
Destaca que a los fiscales los han timado, han sacado el dinero de sus bolsillos, han sido vÃctimas de precariedades, limitaciones, agresiones, discriminaciones, vejámenes, enfermedades, y han mermado su calidad de vida, puntualizó.
0 Comentarios