La República Dominicana se posiciona como lÃder en la región en materia catastral y registral
El Registro Inmobiliario presentó los logros y avances del año 2021, dentro de los cuales se resaltan la profesionalización del personal, el lanzamiento de nuevos servicios para facilitar la debida diligencia del trámite inmobiliario, la simplificación de requisitos, el fortalecimiento y mejora de la calidad de los servicios, tiempo de respuesta y agilización de procesos.
Durante la celebración del DÃa del Poder Judicial, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina Peña, destacó los avances y la proyección obtenidos por el Registro Inmobiliario en el marco de la conmemoración de los 100 años del Sistema Registral dominicano.
En otro orden, el ingeniero Jhonattan Toribio FrÃas, administrador general del Registro Inmobiliario, resaltó que el 2021 fue un año de grandes logros y avances para el RI, y agregó que la República Dominicana se posiciona como lÃder en los temas catastrales y registrales de la región, gracias a las innovaciones y mejoras implementadas en los servicios ofrecidos a los usuarios, sustentados en una estructura de fácil acceso, transparencia y modernidad, factores estos que favorecen la seguridad jurÃdica del paÃs.
Durante el perÃodo antes mencionado, el Registro Inmobiliario recibió 412,9925 solicitudes por sus distintas vÃas, (presenciales y digitales), lo que representa un 99.22% de solución a las solicitudes ingresadas y un incremento del 19.1% en comparación al año 2019.
En cuanto a la atención al usuario, se atendieron 538,134 personas de manera presencial en las 24 oficinas a nivel nacional, y 109,569 a través de las lÃneas telefónicas del centro de atención.
Además, se puso a disposición de los usuarios una nueva oficina virtual para los trámites de Registro de TÃtulos, la habilitación del pago electrónico para los trámites registrales a través de la oficina virtual y el pago de las certificaciones de estatus jurÃdico por medio de la aplicación RIMóvil.

Asimismo, la emisión de las nuevas guÃas de requisitos que procuran la estandarización, simplificación de los procesos y la expansión del depósito remoto nacional para los trámites de Mensuras Catastrales.
Colaboración interinstitucional
El Registro Inmobiliario firmó acuerdos con el Ministerio de la Presidencia para apoyar el Plan Nacional de Titulación de Terrenos del Estado en sus iniciativas para masificar el acceso a la propiedad inmobiliaria titulada; con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con el fin de dotar de tÃtulos las áreas protegidas del paÃs; y un tercer convenio con la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) de Perú, con el propósito de promover y ejecutar programas de colaboración técnica, académica y normativa entre ambos paÃses.
En el ámbito internacional, la República Dominicana fue reelegida para la presidencia de la Red Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad y, por primera, vez asumió la SecretarÃa General de la Red Registral Iberoamericana (IBEROREG).
0 Comentarios