
Santo Domingo. 10 de diciembre de 2021. - El Ministerio de Trabajo (MT), el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) publicaron dos guĆas que servirĆ”n como herramientas de soporte e indicaciones clave para impulsar la inclusión laboral de personas con discapacidad en la RepĆŗblica Dominicana.
La primera guĆa titulada “GuĆa para la inclusión laboral de personas con discapacidad: dirigida a empresas e instituciones pĆŗblicas”, aporta las informaciones y herramientas para facilitar los procesos de reclutamiento, selección, contratación y desarrollo de personal desde un enfoque de derechos, y fomentar la creación de una cultura organizacional inclusiva en las empresas e instituciones pĆŗblicas de la RepĆŗblica Dominicana.
La segunda: “GuĆa para personas con discapacidad en bĆŗsqueda de empleo”, brinda a la población con discapacidad, en edad de trabajar, las orientaciones, recomendaciones y herramientas Ćŗtiles para que busquen empleo de una manera óptima, y asĆ sean responsables de su propio desarrollo.
Los documentos fueron presentados por Valery Bobadilla, encargada de División de Inclusión Laboral del CONADIS, y de Olga Altman, tĆ©cnica en Inclusión, Innovación y Agenda 2030 del PNUD, en un acto encabezado por la viceministra de polĆticas de empleo del Ministerio de Trabajo, Marie-Laure Aristy Paul, el director ejecutivo del CONADIS, Osvaldo Canario y la Representante Residente de PNUD, Inka Mattila como parte de una estrategia integral para fomentar el trabajo inclusivo.
En las palabras de bienvenida del evento, la viceministra de polĆticas de empleo, Marie-Laure Aristy Paul dijo que “Desde el Ministerio de Trabajo, apoyamos la articulación interinstitucional del Estado Dominicano, para el desarrollo de polĆticas pĆŗblicas estatales. En ese sentido, colaboramos con el Consejo Nacional de Discapacidad, con quienes estamos trabajando en el desarrollo de una “Ruta hacia la empleabilidad de personas con discapacidad”.
En esa misma lĆnea, el director ejecutivo del CONADIS, Osvaldo Canario, agregó que “Cada una de estas guĆas pone a disposición la experiencia tĆ©cnica de las instituciones representadas asimismo, las experiencias de entidades de personas con discapacidad que brindan servicios de intermediación laboral, esto con la finalidad de asegurar que la estrategia, polĆtica y procedimientos que dan vida al quehacer de las empresas e instituciones sean inclusivos para todas las personas al mismo tiempo que dotan a las personas con discapacidad de una estrategia para la bĆŗsqueda de empleo”.
De su lado, Inka Mattila, representante residente del PNUD, resaltó que estas herramientas son clave para cerrar brechas de desigualdad. “Son la concreción del trabajo que venimos desarrollando desde la institucionalidad con aliados como CONADIS, el Ministerio de Trabajo, organizaciones de personas con discapacidad y sector privado en el marco de la Estrategia de Naciones Unidas para la Inclusión de la Discapacidad, que define la visión y el compromiso de la organización en esta materia con elementos de rendición de cuentas y enfoques integrales.” indicó Mattila.
Las publicaciones se desarrollaron en el marco del Proyecto Interagencial “Creación de capacidades nacionales para lograr la inclusión social de las personas con discapacidad en las Ć”reas de educación, empleo y participación en la RepĆŗblica Dominicana”, ejecutado por PNUD junto a la OPS/OMS y UNICEF con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la promoción los derechos de las personas con discapacidad (UNPRPD).
El evento tambiĆ©n contó con un Panel sobre el rol de las empresas y las organizaciones de Personas con Discapacidad en la inclusión laboral, integrado por Francina HungrĆa, presidenta de la Fundación Francina; Escarly Jannette Urbano de León representante de la Red Iberoamericana de Entidades de Personas con Discapacidad FĆsica (La RED); Maureen Tejeda y Frederich Abreu Urbaez de la Fundación Best Buddies de RepĆŗblica Dominicana; y Giancarlo ObjĆo, gerente de Inversión Social, de la Asociación Popular de Ahorros y PrĆ©stamos (APAP), con la moderación de Samir Santos, Director General de Empleo del Ministerio de Trabajo.
0 Comentarios