ITSC completa su proceso de auto evaluación Quinquenal

Santo Domingo, R.D. Fiel a su filosofĆ­a de la bĆŗsqueda de la excelencia, el Instituto TĆ©cnico Superior Comunitario (ITSC), en la persona del Mtro. Francisco Vegazo RamĆ­rez, su mĆ”xima autoridad educativa, entregó al Dr. Franklin GarcĆ­a FermĆ­n, titular del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y TecnologĆ­a (MESCyT), el primer volumen de su auto evaluación Quinquenal. “Felicitamos al Mtro. Francisco Vegazo y a todo su equipo, por la loable labor que han realizado para culminar exitosamente esta auto evaluación, un proceso necesario, que esperamos lleve a la educación tĆ©cnico superior a elevar su calidad y que el papel que le corresponde al ITSC, sea reconocido, no sólo por el MESCyT, si no por todos los sectores de la vida nacional”, externó GarcĆ­a FermĆ­n. En ese mismo tenor, Vegazo RamĆ­rez detalló que para el Instituto resulta de suma importancia el haber cumplido con su primera auto evaluación Quinquenal, la cual ha sido fruto de un “arduo trabajo en equipo y que va a validar y a constatar la calidad del quehacer de la institución y cómo nos vamos a proyectar a partir del 2024, con cada una de las acciones que el ITSC va a implementar para mejorar su calidad”. De igual manera, el Mtro. Juan Francisco Viloria, viceministro de Acreditación y Evaluación del MESCYT, detalló que de dicho informe se derivarĆ” un plan, donde las debilidades encontradas “serĆ”n priorizadas para acciones de mejora, a las cuales se les darĆ” seguimiento, siempre en beneficio de los estudiantes y de toda la comunidad donde actĆŗa el ITSC”. En la actividad tambiĆ©n estuvieron presentes Edwin Salazar, director de Homologación y CurrĆ­culo del ITSC y Abigail Berroa, directora de la Dirección de Comunicación del community college. Por igual, Juan F. Medina, director de Gabinete del MESCyT y Juan de la Cruz, encargado del Viceministerio de Evaluación y Acreditación. El Instituto TĆ©cnico Superior Comunitario (ITSC), es una institución pĆŗblica estatal que otorga tĆ­tulo de nivel tĆ©cnico superior y certificaciones acadĆ©micas en diferentes Ć”reas, comprendidas en una oferta de educación permanente, que inició su labor docente en enero del 2013. Cuenta con una oferta curricular de 27 carreras, distribuidas en 7 Ć”reas: salud, informĆ”tica, artes, hostelerĆ­a, construcción, industrial y electromecĆ”nica.

Publicar un comentario

0 Comentarios