
Por Emmanuel Solano
SANTO DOMINGO,República Dominicana.- El presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) y ministro de Trabajo, saluda a todos los maestros y maestras en el Día Nacional de la Educación y le exhorta a seguir trabajando sin descanso por mantener vivo el legado del insigne educador Eugenio María de Hostos.
De Camps señaló que el gobierno dominicano a través del ministerio de Educación que dirige el doctor Roberto Furcal incluyó la materia Moral y Cívica en el currículum como parte de la recuperación de la escuela hostosiana para que tengamos una mejor sociedad.
Señaló que hoy no es un día cualquiera
,hoy es un día de compromiso,de decisión, de recordar a ese gran maestro, padre de la educación dominicana, que respondió al nombre de Eugenio María de Hostos.
Significó que hoy se celebra el Día Nacional de la Educación en honor a ese antillano que luchaba por la libertad y la integración de toda américa latina ,quien nació el 11 de enero de 1840 y feneció e1903, llamado el Ciudadano de América por su empeño en la lucha de la independencia puertorriqueña y la idea de una Confederación Antillana entre Puerto Rico, República Dominicana y Cuba.
Destacó que durante sus viajes para promover la unidad de las Antillas y de Latinoamérica, Hostos ayudó a desarrollar el sistema educativo de Perú y habló seriamente contra el mal trato dado a los chinos que vivían allí.
Indicó que en Chile, presentó un discurso titulado «La Educación Científica de las Mujeres» que los gobiernos permitieran a las mujeres en sus universidades. En Argentina, propuso un sistema ferroviario entre Argentina y Chile, tras la aceptación de la propuesta, la primera locomotora tuvo su nombre.
Resaltó que en 1875, Eugenio María de Hostos viajó a República Dominicana donde fundó en Santo Domingo la primera escuela para capacitar a los graduados de la escuela secundaria para que sean maestros. También introdujo métodos avanzados de enseñanza, pero recibió fuerte oposición por la Iglesia Católica, ya que se oponía a cualquier tipo de instrucción religiosa en el proceso educativo.
El 11 de agosto de 1903, Hostos falleció en Santo Domingo a los 64 años de edad. Fue enterrado en el Panteón Nacional ubicado en el distrito colonial de esa ciudad. Sus últimos deseos fueron que sus restos permanecerán en la República Dominicana hasta el día en que Puerto Rico sea completamente independiente.
Indicó que la educación se centra en la enseñanza y el aprendizaje de habilidades y conocimientos. Ayuda a las personas a ser ciudadanos activos y efectivos. A través de la educación, el conocimiento de una sociedad o país se transmite de generación a generación.
Sostuvo que Eugenio María de Hostos, quien fuera el padre de la Escuela Normal,formaba en principios y valores, por lo que el presente gobierno encabezado por Luís Abinader restableció la Moral y Cívica que había sido excluida de las aulas.
0 Comentarios