No, así no Don jefe.
El 16 de agosto asumen las nuevas autoridades y muchos esperan ser nombrados en los puestos públicos, pero, Ojo al Cristo que es de Cera.
Si bien es cierto que los dirigentes de PRM deben ir a puestos de dirección, quiero alertar sobre un sector que debe ser manejado con precisión quirúrgica, me refiero al personal de apoyo de las escuelas públicas.
Los porteros, conserjes y otros tantos hombres y mujeres que por salarios de miseria hacen los trabajos de higiene en las escuelas, no deben ser removidos, salvo deshonrosas excepciones.
En la mayoría de las escuelas falta personal, pues cuando se acabaron los del partido que perdió las elecciones, solo quedaban perremeistas y aunque los directores de escuelas rogaban y solicitaban personal faltante, los políticos locales no los nombraban porque no eran políticamente adeptos.
Por tanto, sin necesidad de remover a los actuales empleados de base, que son de diferentes colores políticos, se pueden colocar todos los perremeistas y así por fin,quitamos el dolor de cabeza de los directores de escuelas que claman por la designación del personal de apoyo faltante.
De hecho, eso beneficiaria al partido, pues no podemos aspirar a gobernar solo cuatro años y esa base social de apoyo en vez de castigarla, hay que ganarla para este lado.
Sabemos que COOPNAMA se gana con el voto de los administrativos y en el sector educación caben todos, cancelarlos seria tener gente descontenta en los barrios hablando mal del PRM y eso no es necesario, hay que hacerlo con tacto para poder gobernar varios periodos.
Hacemos el llamado a la Comisión de Empleos del nuevo gobierno, que al menos en este sector no debe producirse el “quítate tu pa’ ponerme yo”. ¿Lo menudeo?
Bastará con un levantamiento científico de necesidades de personal, ejemplo:
Escuela Pública Don Pijín, tiene 6 aulas y solo 3 conserjes, ¿Cuántos faltan aquí?
¿2 más? Ahí nombramos 2 perremeistas; Escuela Pública Miyadi, 10 aulas,
Jornada Escolar Extendida, tiene 5 conserjes, ¿Cuántos faltan? ¿6? Ahí se nombran esa cantidad de perremeistas y así sucesivamente.
¿Más claro? Ok, hay escuelas en cuyas nóminas aparecen 40 personas nombradas como personal de apoyo, pero en la práctica solo 10 van a sus trabajos, esa escuela necesita 15 empleados para operar bien, ¿qué hacemos?
Limpiar la nómina, dejar en sus puestos a los que trabajan, nombrar 5 perremeistas para completar la necesidad y ahorrarle al estado un dinero gordo sin tener que sacrificar a infelices que cumplen con su trabajo y que tienen todo el derecho a seguir subsistiendo; el que trabaja se queda, el que no trabaja se va y
como a todas las escuelas les falta empleados, resolvemos ese problema nombrando a los del partido que ganó.
Ojo, hay que tener en cuenta que algunas personas aparecen nombrados en una escuela pero trabajan en otra, pido la nomina de esa escuela, el director confirma quienes trabajan ahí con las evidencias, los que no trabajan ahí pero están en nómina, los contactamos y nos dicen donde trabajan, vamos a esa escuela y con la evidencia ese director certifica si o no, si es así, sigue, si no es así, es botella y se le mocha de la nómina(es botella)
Reiteramos el llamado a los presidentes del partido vencedor, las comisiones designadas, diputados y senadores electos y a toda la diligencia del PRM, hay que actuar con inteligencia política y en este caso, resolver un problema mayúsculo de falta de personal en las escuelas públicas y más en este contexto que amerita
mayores niveles de higiene en los planteles.Por: Rubén Franco, Locutor, Periodista y Docente.
0 Comentarios