
Los jóvenes que están en la Plaza de Bandera tienen ese derecho a protestar y nadie se lo puede impedir.
En diferentes paĂses un elemento ha causado un detonante y en la RepĂşblica Dominicana ,como es sabido por todo, la causante de estas protestas fue la suspendidas elecciones del pasado 16 de febrero por fallos en los equipos del voto automatizado, pero los organizadores de estas jornadas que excluyen a los partidos polĂticos añaden otras.

Estos movimientos cuestionan el sistema de cosas de los paĂses ,desde cualquier deficiencia o falla o sabotaje en las elecciones; la distribuciĂłn de las riquezas, la seguridad social ,entre otros aspectos y se definen a partidista .
Estos movimientos se expanden en todo el mundo y los partidos polĂticos por parte del sistema en que se sustenta la democracia deben democratizarse más, dejar a un lado las imposiciones de candidatos,las violaciones a sus estatutos y la falta de transparencia en sus gastos y acciones porque hay una sociedad que lo está vigilando.
El despertar cada dĂa es mayor y eso debe motivar a los partidos ,agrupaciones polĂticas y movimientos a darle mayor participaciĂłn a los jĂłvenes y a las mujeres.
Asà como también cambiar el discurso y ser más cercano a las gentes ,respaldando la auto gestión y los presupuestos participativos en los gobiernos locales..
Las entidades polĂticas se mantendrán con su poder hegemĂłnico si se actualizan porque sino esos jĂłvenes crearán sus propios instrumentos como sucediĂł en España con la creaciĂłn de Ciudadanos y Podemos.
Si me dice que te estoy hablando de un paĂs desarrollado y que aquĂ estamos en pañales ,te responderĂa que las redes han hecho cambiar modelos,culturas y hasta la forma de pensar de muchas personas.
0 Comentarios