
El acto contó con la asistencia del Secretario General Adjunto de la OEA, Embajador Néstor Méndez; Embajadores, Jefes de Misiones y funcionarios diplomáticos acreditados ante el Gobierno de los Estados Unidos y la Organización de los Estados Americanos, tales como Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos de América, Guyana, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Santa Sede, Trinidad y Tobago, Venezuela, entre otros. También estuvieron presentes el General Pedro Valenzuela Quiróz, Agregado Militar de la República Dominicana; funcionarios diplomáticos, miembros de la comunidad dominicana residentes o realizando estudios en los Estados Unidos, entre otros.
En sus palabras el Embajador José Tomás Pérez hizo un llamado a buscar inspiración en el gesto de desprendimiento y las virtudes que adornaban la figura de Duarte, expresando que “la vida de Juan Pablo Duarte es una fuente de inspiración. Duarte es un ejemplo de dignidad, fue un hombre desprendido, sin ambiciones y de una honestidad puesta a prueba en las más duras condiciones. Hoy conmemoramos su natalicio y nos sentimos realmente orgullosos de que Juan Pablo Duarte sea nuestro Padre de la Patria”.
Asimismo, definió a Juan Pablo Duarte como a un hombre de ideas liberales, visionario, reformador y fundador del movimiento libertador “La Trinitaria”, el cual dio como resultado una hermosa realidad llamada República Dominicana.
Finalizado el acto formal los asistentes disfrutaron de un desayuno preparado especialmente para la ocasión.
0 Comentarios