Juan Pablo Duarte y la fundación de la sociedad secreta la Trinitaria

En ocasión de celebrarse hoy un aniversario de la fundación de la sociedad secreta la Trinitaria y en que algunos sectores del paĆ­s tratan de confundir ,restando importancia al liderazgo del patricio Juan Pablo Duarte, hasta cuestionando que el mismo deba ser llamado padre de la patria,quiero compartir con mis amigos lectores que si Duarte al junto de sus amigos no funda el 16 de julio de 1938 el primer partido polĆ­tico que tenĆ­a como misión la separación o independencia de Haiti nadie,nadie pudiera llamarse hoy con orgulloso que es dominicano. Esta sociedad fue la que germinó el ideal libertario encabezado por Juan Pablo Duarte y sus discĆ­pulos en una asamblea constitutiva llevada a cabo a eso de las 11 de la maƱana en la vivienda de Juan Isidro PĆ©rez en la zona colonial. Hoy debemos recordar este gran acontecimiento en el que un puƱado de hombres y mujeres imbuidos por el ideal libertario decidieron dar un paso hacia adelante para lograr nuestra libertad del yugo extranjero ,hoy debemos luchar por liberar a nuestros jóvenes y a nuestra sociedad de la falta de esperanza,de fe en el porvenir de la patria; del desempleo, de la delincuencia,de la violencia,de los feminicidios y de todos los flagelos que impidan el desarrollo de la patria de Duarte y los Trinitarios. Estos momentos demandan de la orientación,la visión clara y el despertar para que nuestros niƱos,niƱas,adolescentes y jóvenes, conozcan el sacrificio y los aportes del padre de la patria y de todos los jóvenes que le acompaƱaron para lograr que hoy seamos un paĆ­s libre e independiente, a pesar de las debilidades instituciones,el soborno y la corrupción. A continuación les dejamos el texto sobre la Trinitaria para que reflexionemos al respecto, leamos: La Trinitaria fue una sociedad creada el 16 de julio de 1838 por Juan Pablo Duarte y otros dominicanos con el objetivo de realizar acciones tendentes a independizar la parte Este de La EspaƱola de la ocupación haitiana y formar el Estado independiente que llamarĆ­an RepĆŗblica Dominicana. El nombre La Trinitaria le fue puesto en honor a la SantĆ­sima Trinidad, Padre, Hijo y EspĆ­ritu Santo. El nombre la Trinitaria hace alusión al mĆ©todo de reclutamiento, en el cual cada uno tenĆ­a como misión reclutar a otros dos miembros adicionales, y estos a su vez no daban a conocer la identidad de los demĆ”s.1​ Esta tĆ©cnica utilizada fue importada por Duarte tras su estancia en Europa. Juan Pablo Duarte y los otros miembros fundaron la Trinitaria con el Juramento Trinitario, el cual tambiĆ©n fue puesto en honor a la SantĆ­sima Trinidad.En esa casa se reunió con ocho de sus amigos y dejaron establecida la Sociedad Secreta La Trinitaria. En esa memorable reunión, Duarte dijo a los presentes:2​ Estamos convencidos de que entre dominicanos y haitianos no hay fusión posible. Somos y seremos dos pueblos diferentes. Nuestro destino es ser independientes, absolutamente independientes. [...] Nuestra sociedad se llamarĆ” La Trinitaria porque se compondrĆ” de grupos de tres y la pondremos bajo el amparo de la SantĆ­sima Trinidad. Nuestro lema: Dios, Patria y Libertad. [...] Amigos mĆ­os, estamos aquĆ­ para ratificar el propósito que habĆ­amos concebido de conspirar y hacer que el pueblo se subleve contra el poder haitiano, a fin de constituirnos en Estado libre e independiente con el nombre de RepĆŗblica Dominicana. La cruz blanca que llevarĆ” nuestra bandera dirĆ” al mundo que el pueblo dominicano, al ingresar en la vida de la libertad, proclama la unión de todas las razas por los vĆ­nculos de la civilización y el cristianismo... La situación en que nos colocaremos serĆ” muy grave, y tanto mĆ”s, cuanto que entrando ya en este camino, retroceder serĆ” imposible. Ahora bien, en este momento hay tiempo todavĆ­a de rehuir el compromiso. Por tanto, si alguno quisiera separarse... En ese momento los presentes lo interrumpieron y le ratificaron su decisión de luchar por la proclamación de la RepĆŗblica Dominicana. Fue entonces cuando Duarte extrajo de su bolsillo un pliego que todos debĆ­an firmar con su sangre; pero antes de ese solemne acto, los presentes tomaron el siguiente juramento, escrito por Duarte mismo:3​ En el nombre de la SantĆ­sima, AugustĆ­sima e Indivisible Trinidad de Dios Omnipotente, juro y prometo, por mi honor y mi conciencia, en manos de nuestro presidente Juan Pablo Duarte, cooperar con mi persona, vida y bienes a la separación definitiva del gobierno haitiano y a implantar una repĆŗblica libre, soberana e independiente de toda dominación extranjera, que se denominarĆ” RepĆŗblica Dominicana; la cual tendrĆ” un pabellón tricolor en cuartos encarnados y azules atravesado por una cruz blanca. Mientras tanto seremos reconocidos los Trinitarios con las palabras sacramentales Dios, Patria y Libertad. AsĆ­ lo prometo ante Dios y el mundo. Si tal hago, Dios me proteja, y de no, me lo tome en cuenta; y mis consocios me castiguen el perjurio y la traición si los vendo. Luego de haberse dicho el juramento, los trinitarios firmaron el pliego anteponiendo una cruz al nombre de cada cual. Duarte entonces dijo:3​ No es la cruz el signo del padecimiento; es el sĆ­mbolo de la redención. Queda bajo su Ć©jida constituida la Trinitaria, y cada uno de sus nueve socios obligado a reconstituirla, mientras exista uno, hasta cumplir el voto que hacemos de redimir la patria del poder de los haitianos.Ju

Publicar un comentario

0 Comentarios