
A su llegada al paĂs por la Base AĂ©rea de San Isidro, procedente del estado de Florida, Estados Unidos, a las 2:28 de la tarde, el jefe del Estado dominicano manifestĂ³ que “para nosotros fue de mucha satisfacciĂ³n, ver el interĂ©s que el presidente de los Estados Unidos tenĂa con nuestros paĂses y especialmente con la RepĂºblica Dominicana”.
Tras ser abordado por los periodistas, Danilo Medina informĂ³ los temas tratados en la reuniĂ³n de trabajo y señalĂ³ que Donald Trump estĂ¡ muy interesado en colaborar con los paĂses del Caribe en materia de comercio, seguridad, energĂa, de combate al delito internacional, desastres naturales, entre otros temas.
Propuestas comerciales y econĂ³micas a Estados Unidos
ResaltĂ³ que en el caso concreto de la RepĂºblica Dominicana, solicitĂ³ tomar algunas medidas para resolver algunas situaciones de naturaleza comercial y econĂ³mica.
“En primer lugar, propusimos que el gobierno de los Estados Unidos hiciera los esfuerzos porque la RepĂºblica Dominicana fuera favorecida con la eliminaciĂ³n del impuesto a la exportaciĂ³n del acero a Puerto Rico”, dijo.
Asimismo, explicĂ³ que aun cuando en los Estados Unidos existe una ley que obliga a las Fuerzas Armadas a comprar los uniformes y botas, a empresas norteamericanas, el gobierno norteamericano ha hecho una excepciĂ³n con paĂses que tiene Tratados de Libre Comercio como Chile, CanadĂ¡ y MĂ©xico.
“Y le pedimos tambiĂ©n que empresas establecidas en la RepĂºblica Dominicana, pudiesen exportar tambiĂ©n botas para los militares de los Estados Unidos”, explicĂ³.
Danilo Medina informĂ³ que otro de los requerimientos fue el retiro de la RepĂºblica Dominicana en alerta de viaje para los ciudadanos norteamericanos.
“En eso tambiĂ©n, coincidiĂ³ el primer ministro de Bahamas, que tiene la misma clasificaciĂ³n. Y prometieron que iban a revisar esa medida de inmediato”.
Fondo de emergencia ante desastres naturales
Con relaciĂ³n a los desastres naturales, el jefe del Estado expresĂ³ que la RepĂºblica Dominicana ha estado demandando el establecimiento de un fondo de emergencia para que, en momentos de ser afectado uno de los paĂses caribeños, se pueda hacer uso de esa cuenta.
“No es para regalar dinero, sino para financiamiento blando y a tasa de interĂ©s baja y a largo plazo”, puntualizĂ³.
El gobernante dominicano informĂ³ de posibles comisiones “que vendrĂ¡n para darle seguimiento a todo esto. Nosotros creemos que de verdad hay un interĂ©s en este momento del gobierno de los Estados Unidos con el Caribe”.
Crecimiento de la RepĂºblica Dominicana
Danilo Medina resaltĂ³ que Donald Trump estĂ¡ sorprendido por la diferencia de desarrollo entre RepĂºblica Dominicana y HaitĂ.
“Él estĂ¡ impactado por el crecimiento de la RepĂºblica Dominicana, por el camino de desarrollo que lleva la RepĂºblica Dominicana y muy apenado porque HaitĂ se ha quedado muy rezagado”.
SituaciĂ³n de Venezuela
El jefe del Estado dominicano informĂ³ que la situaciĂ³n de Venezuela “no fue un tema central”.
“Simplemente, (Donald Trump) se limitĂ³ a preguntarle a alguno de los presidentes que estaban presentes, cuĂ¡l era su visiĂ³n de Venezuela. En el caso de la RepĂºblica Dominicana ni siquiera nos lo preguntaron”.
No obstante, la tarde de ayer al finalizar la reuniĂ³n con Trump, Danilo Medina dijo a los medios de comunicaciĂ³n que RepĂºblica Dominicana estĂ¡ dispuesta a hacer todo lo necesario para ayudar al referido paĂs suramericano.
“Todo lo que sea necesario para ayudar, la RepĂºblica Dominicana estĂ¡ dispuesta a hacerlo, para devolver al pueblo de Venezuela la vuelta a su proceso democrĂ¡tico y en paz”, afirmĂ³ al ser cuestionado por una periodista.
Por otro lado, Danilo Medina informĂ³ que el tema chino estuvo ausente en la agenda de trabajo.
Encuentro con Donald Trump
El encuentro del presidente Donald Trump con lĂderes del Caribe tuvo lugar ayer, en el complejo Mar-a-Lago en Florida, donde, junto a Danilo Medina, participaron el presidente de HaitĂ, Jovenel MoĂ¯se, y los primeros ministros de Bahamas, Hubert Minnis; de Jamaica, Andrew Holness; y de Santa LucĂa, Allen Chastanet.
Previo a la reuniĂ³n con Donald Trump, el jefe de Estado dominicano ofreciĂ³ un almuerzo a los demĂ¡s lĂderes de la regiĂ³n, donde intercambiaron sobre temas de interĂ©s comĂºn para sus pueblos.
DelegaciĂ³n oficial dominicana
La delegaciĂ³n que encabezĂ³ el jefe del Estado dominicano estuvo integrada por los ministros de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas; Administrativo de la Presidencia, JosĂ© RamĂ³n Peralta; y el consultor jurĂdico del Poder Ejecutivo, Flavio DarĂo Espinal.
Junto a ellos, los empresarios JosĂ© Miguel GonzĂ¡lez Cuadra y Pepe Fanjul Jr.; y el portavoz del Gobierno y director general de ComunicaciĂ³n, Roberto RodrĂguez Marchena.
Del mismo modo, los asistentes especiales del presidente de la RepĂºblica, Carlos Pared y Robert de la Cruz; y el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, mayor general AdĂ¡n CĂ¡ceres.
Conoce mĂ¡s detalles en:
twitter.com/presidenciard
facebook.com/presidenciard
instagram.com/presidenciard/
flickr.com/photos/
youtube.com/c/presidenciardom
0 Comentarios