"Esto se hincha".
ADP somete recurso ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA).
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación dispuso hoy la designación de los directores de las 18 Direcciones Regionales de Educación escogidos de una terna elaborada por una comisión técnica de alto nivel, de un grupo de 149 candidatos postulados a nivel nacional, con altos méritos profesionales en las diferentes competencias evaluadas.
“Hemos logrado una selección de brillantes profesionales con vasta formación en la educación, producto de un proceso totalmente diĆ”fano y apegado a lo que dispone la Ley de Educación 66-97 y al mandato de la Ordenanza 24-2017 del Consejo Nacional de Educación; estamos seguros que el primer ganador de esta escogencia serĆ” la educación, pues con ello podremos alcanzar una sustancial mejora en la gestión en los centros educativos pĆŗblicos”, destacó el ministro AndrĆ©s Navarro al anunciar los seleccionados.
Los profesionales docentes designados como directores regionales por un perĆodo de cinco aƱos, deberĆ”n cumplir con los requerimientos de un primer aƱo bajo un estricto monitoreo que, una vez superado, serĆ”n confirmados por los restantes cuatro aƱos.
Los funcionarios docentes que ocupaban los cargos de directores regionales pasarƔn a desempeƱar funciones tƩcnicas educativas a nivel nacional, con todas las prerrogativas y condiciones laborales que garantiza la Carrera Docente.
Los nuevos funcionarios son todos excelentes educadores de gran formación que se desempeñaban como técnicos regionales, técnicos distritales, directores de centros educativos, docentes y orientadores.
Los designados fueron Yris Ysabel San Gilbert Ramos, en la Regional 01-Barahona; Doris Veloz Suero, Regional 02-San Juan de la Maguana; Luciano Joel Del Rosario, Regional 03-Azua; ZacarĆas Portes Santos, Regional 04-San Cristóbal; BolĆvar Junior Sosa Soriano, Regional 05-San Pedro de MacorĆs; Aslini Ernesto Brito Gómez, Regional 06-La Vega, y Mariel Altagracia Santos Mora, Regional 07-San Francisco de MacorĆs.
Asimismo, JosĆ© Manuel FernĆ”ndez Abreu, Regional 08-Santiago; Henry Amaury RodrĆguez BejarĆ”n, Regional 09-Mao; Ronald Cristian Santana Caro, Regional 10-Santo Domingo; Adamilca Emelinda RodrĆguez MartĆnez, Regional 11-Puerto Plata; Leónidas Lucas JimĆ©nez, Regional 12-Higuey; Teodora PeƱa Figueroa, Regional 13-Montecristi; Edwin Ramón Tejada GarcĆa, Regional 14-Nagua; Francisco Antonio de la Cruz Disla, Regional 15-Santo Domingo II; Johanna Del Carmen RamĆrez Delmonte, Regional 16-Bonao; JesĆŗs Manuel Soriano AlcĆ”ntara, Regional 17-Monte Plata, y Andris Yuliza Novas Montilla, Regional 18-Baoruco.
Los escogidos fueron evaluados en el proceso competitivo en las Ć”reas como gestión educativa, formación profesional –incluye postgrados-, planificación; elaboración de proyectos y otras Ć”reas relacionadas, un mĆnimo de 5 aƱos de experiencia, calificación en el mĆ”s reciente proceso de Evaluación por DesempeƱo, y una correcta hoja de servicios en el sistema educativo, entre otros requerimientos bĆ”sicos.
“Los profesionales de educación seleccionados pasaron una estricta y transparente evaluación tĆ©cnica, que incluyó el perfil profesional, prueba de competencias, aptitudes y motivación, psicometrĆa, prueba de conocimientos, simulaciones de casos, ademĆ”s de una entrevista personal dirigida por un panel tĆ©cnico”, indicó Navarro.
En un encuentro con representantes de la prensa, Navarro dijo que la escogencia “siguió un procedimiento diĆ”fano, objetivo e imparcial de los mĆ©ritos profesionales de los docentes que participaron como postulantes a nivel nacional”.
La comisión tĆ©cnica que trabajó en un riguroso proceso sin precedente de evaluación desde el 18 de diciembre pasado, estuvo conformada por los viceministros VĆctor SĆ”nchez, de Planificación; Denis Burgos, de Asuntos TĆ©cnicos y Pedagógicos; Vivian BĆ”ez, encargada de Recursos Humanos Docentes y Frank CĆ”ceres, director de Descentralización del Minerd.
Igualmente, Luis MontĆ”s, del Ministerio de Administración PĆŗblica (MAP); Iraima Capriles, del Consejo Económico y Social (CES), y JosĆ© MĆ”rmol, director ejecutivo de Acción Empresarial por la Educación (EDUCA) y representante del ComitĆ© de VeedurĆa del Pacto Educativo.
El proceso de selección, fundamentado en la Ordenanza 24-2017 del Consejo Nacional de Educación, tiene una direccionalidad sin precedente en la historia de las designaciones de los aspirantes a los referidos cargos regionales y distritales, ya que el ministro de Educación, Andrés Navarro, decidió reducir su nivel de discrecionalidad respecto a la facultad que le confiere la Ley de Educación 66-97.
Ley General de Educación 66-97
“De conformidad con lo establecido en los ArtĆculos 109 y 115 de la Ley General de Educación 66-97, el ministro de Educación seleccionarĆ” las personas que ocuparĆ”n las Direcciones Regionales y Distritales de Educación. Los cargos administrativo-docentes y tĆ©cnico-docentes de los diversos niveles del Sistema Educativo pĆŗblico serĆ”n servidos previos concursos de oposición y mĆ©ritos profesionales”.
Ordenanza 24-2017 del Consejo Nacional de Educación
Los participantes en el proceso competitivo de selección de los candidatos a los cargos de directores regionales y distritales deben cumplir los siguientes requisitos: a
) Ser profesionales magisteriales o de Ć”reas afines; ser docentes activos, graduados en una institución educativa a nivel superior; reunir cualidades morales, Ć©tica e intelectuales, asĆ como los conocimientos y competencias requeridas para el ejercicio de la función especĆfica a desempeƱar.
Perfil profesional de los seleccionados
Yris Ysabel San Gilbert Ramos, en la Regional 01-Barahona: Licenciatura en Educación BĆ”sica, MagĆster en Formación de Formadores en el Instituto Superior de Formación Docente SalomĆ© UreƱa (ISFODOSU), MĆ”ster en Formación Inicial para el Cambio en la PrĆ”ctica Pedagógica en la Universidad de Barcelona, EspaƱa.
Doris Veloz Suero, Regional 02-San Juan de la Maguana: Licenciatura en Educación BĆ”sica; estudiante de la MaestrĆa en Gestión de Centros Educativos en la UAPA, ademĆ”s de estudiante de licenciatura en Derecho.
Luciano Joel Del Rosario, Regional 03-Azua; Licenciatura en Educación, mención Lenguas Modernas (UNEV), MÔster en Planificación y Gestión de la Educación (Universidad Católico de Santo Domingo).
ZacarĆas Portes Santos, Regional 04-San Cristóbal: Licenciatura en Educación, mención FilosofĆa y Letras (Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD), especialidad en LingüĆstica Aplicada (INTEC), MĆ”ster en Docencia y Gestión Universitaria (Universidad Católica de Santo Domingo).
BolĆvar Junior Sosa Soriano, Regional 05-San Pedro de MacorĆs: Licenciatura en Educación, Mención Sociales (Universidad Central del Este UCE), MĆ”ster en Educación Superior, Mención Docencia (UCE).
Aslini Ernesto Brito Gómez, Regional 06-La Vega: Licenciatura en Educación, Mención BiologĆa y QuĆmica (Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD), especialidad en Gestión Escolar y MĆ”ster en Gestión Escolar (UCATECI)
Mariel Altagracia Santos Mora, Regional 07-San Francisco de MacorĆs: Licenciatura en Educación BĆ”sica, MagĆster en Alta Gerencia (Universidad Católica Nordestana) y MĆ”ster en Alta Dirección PĆŗblica (IGLOBAL).
JosĆ© Manuel FernĆ”ndez Abreu, Regional 08-Santiago: Licenciatura en Educación, Mención Lenguas Modernas (Universidad Tecnológica de Santiago UTESA), MaestrĆa en Administración Educativa (UTESA), y actual estudiante de Doctorado en FilosofĆa y FilologĆa en la Universidad Islas Valeares.
Henry Amaury RodrĆguez BejarĆ”n, Regional 09-Mao: Licenciatura en Educación, Mención Sociales (UTESA), Licenciatura en Contabilidad (UASD), con MaestrĆa en Administración y especialidad en Contabilidad Impositiva (UASD).
Ronald Cristian Santana Caro, Regional 10-Santo Domingo: Licenciatura en Educación, Mención Ciencias Sociales (UASD), con MaestrĆa en Docencia y Gestión Universitaria (Universidad Católica de Santo Domingo).
Adamilca Emelinda RodrĆguez MartĆnez, Regional 11-Puerto Plata: Licenciatura en Educación, Mención Ciencias Sociales (Universidad O&M), con MaestrĆa en Evaluación Educativa y Especialidad en Derechos Humanos e Internacional (Instituto Superior de la Defensa.
Leónidas Lucas JimĆ©nez, Regional 12-Higuey: Licenciatura en Educación, Mención FilosofĆa y Letras (UASD), licenciatura en Educación BĆ”sica (UCE), y un MagĆster en Gestión de Centros Educativos (ISFODOSU).
Teodora PeƱa Figueroa, Regional 13-Montecristi: Licenciatura en Educación (ISFODOSU), y actualmente cursa MaestrĆa en LingüĆstica Aplicada (UASD).
Edwin Ramón Tejada GarcĆa, Regional 14-Nagua: Licenciatura en Humanidad y FilosofĆa (INTEC) y una MaestrĆa en Gestión de Centros (INTEC).
Francisco Antonio de la Cruz Disla, Regional 15-Santo Domingo II: Licenciatura Mención Orientación Académica (UASD).
Johanna Del Carmen RamĆrez Delmonte, Regional 16-Bonao: Licenciatura en Derecho (TECO), con MaestrĆa en Educación (Univ. De Monterrey, MĆ©xico).
JesĆŗs Manuel Soriano AlcĆ”ntara, Regional 17-Monte Plata: Licenciatura en Educación, Mención MatemĆ”ticas y FĆsica (Univ. O&M), MĆ”ster en Planificación y Gestión de la Educación (Univ. Católica de Santo Domingo).
Andris Yuliza Novas Montilla, Regional 18-Baoruco: Licenciatura en Educación, y actualmente cursa MaestrĆa en Gestión de Centros (UASD).
0 Comentarios