Fundación
Corripio y Ministerio de Cultura, entregan en Teatro Nacional al novelista y
ensayista, el galardón que le acredita y una dote de dos millones de pesos.
JosƩ
Rafael Sosa
Manuel
Salvador Gautier Castellón ya es oficialmente el Premio Nacional de Literatura
2018, tras recibir anoche, en el Teatro Nacional, en un acto cargado de la
emotividad y justicia, el pergamino que le acredita como tal y la entrega, por
primera vez, de dos millones de pesos como dotación económica. Hasta ahora el
premio comportaba un millón de pesos, suma a la que llegó paulatinamente desde
los primeros 100 mil de la primera entrega en 1990, ganado, empatados, por
JoaquĆn Balaguer y Juan –Bosch,
La
entrega del PNL 2018, demostró la calidad del afecto que ha cultivado en lo
personal y por medio de su obra, el galardonado. Decenas de escritores jóvenes y veteranos, se
presentaron al mĆ”s alto escenario del paĆs, incluyendo la cĆŗpula principal y
muchos de sus miembros de la Academia –Dominicana de la Lengua, y el Grupo
Mester de los que Salvador Gautier, es miembro.
El
novelista fue seleccionado el pasado 26 de enero por un jurado integrado
por las principales universidades del paĆs, como Premio Nacional de Literatura
2018, que auspician la Fundación Corripio y el Ministerio de Cultura, recibió
anoche el galardón y la dote económica de dos millones de pesos, en un
ceremonial en
La
escritora Emilia Pereyra hizo una detallada y emotiva presentación del galardonado
Manuel Salvador Gautier, al destacar un inusual que implicó haber hecho carrera
como arquitecto y docente universitario para iniciarse en las a los 63 aƱos,
con la publicación de la tetralogĆa Tiempo de HĆ©roes, una secuencia de cuatro
novelas, primera obra suya que ademÔs ganó el Premios Nacional de Novela en
1993.
Sostuvo
que Gautier Castellón ha fomentado una carrera sobre densos pilares: lecturas a
fondo de autores nacionales y extranjeros, buen manejo del lenguaje, una
curiosidad infinita, una atención hacia aspectos poco estudiados de la historia
dominicana y un sentido memorial de sus temas.
“Manuel
Salvador Gautier fijó su mirada en el pasado y ha aportado piezas memorables a
la novelĆstica dominicana “sostuvo la escritora y periodista.
JosƩ
AlcƔntara
En
la presentación de la Fundación Corripio, José AlcÔntara AlmÔnzar, asesor,
sostuvo que el escritor galardonado es una demostración del poder de la perseverancia literaria y de una
trayectoria que puede ser puesta como
ejemplo por su calidad y persistencia, pese a no haberse iniciado en la
escritura en el momento cuando se es joven.
AlcƔntara
indicó que el nuevo Premio Nacional de Literatura ha mostrado el poder de la
memoria y la investigación de otros tiempos pasados, para dar a la sociedad una
obra ejemplar y respetable.
El
homenajeado
Manuel
Salvador Gautier, con una voz quebrada por la emoción, dedicó el Premio
Nacional de Literatura a sus padres, a los escritores Virgilio DĆaz Grullón y
Manuel Rueda, de los que dijo fueron apoyos fundamentales sobre todo en el
inicio de su carrera.
Recordó
que DĆaz Grullón, tras leer el manuscrito de 1.800 pĆ”ginas de su primer intento
de novela, (Tiempo de HƩroes), le dijo que redujera todo lo que pudiera y que
en lugar de un tĆtulo, publicara cuatro novelas sucesivas, lo que hizo, dando
como resultado.
Base
institucional
El
premio se otorga en base a lo dispuesto por el decreto nĆŗmero 383 y cuenta con
un jurado integrado por los rectores (o sus representantes) de las
Universidades Autónoma de Santo Domingo, Nacional Pedro HenrĆquez UreƱa,
Central del Este, Católica de Santo Domingo, Pontificia Madre y Maestra y el
Instituto Tecnológico de Santo Domingo, a quienes se ha agregado la Academia
Dominicana de la Lengua. Es realizado con los auspicios de Fundación Corripio y
el Ministerio de Cultura
Luego
de la interpretación del Himno Nacional, a cargo de la mezzosoprano Glemmer
Pérez, la Orquesta de CÔmara Batuta,- del Ministerio de Cultura- que interpretó seis números, incluyendo creaciones de
Georg Friedrich HƤndel, Franz Schubert
, Astor Piazzola y Julio Alberto HernƔndez, de quien se hizo una mangulina.
0 Comentarios