
Esta día se celebra para que los padres, las madres, los tutores, los amigos, los profesores y toda la sociedad promuevan el respeto de los derechos y deberes que tienen estos seres humanos pequeños, los cuales con el paso del tiempo se convertirán en el relevo de los adultos en las diferentes áreas del saber, las empresas, la judicatura y la dirección del Estado en cada nación.
En
este día debe servirnos para reflexionar sobre el futuro de los niños y niñas
del país, respetar sus derechos, contribuir con su formación y creatividad, así
como también gestionar ante las alcaldías y el gobierno central mayor apoyo
para la infancia.
Entiendo
que el respeto a los niños y niñas debe ser desde el uso de un vocabulario
afectivo en el hogar, en las escuelas o colegios y en las calles y dejar a un
lado la actitud agresiva de los denominados cocotazos, las frases que decían “los
niños o niñas hablan cuando la gallina hacen sus necesidades fisiológicas y que
los muchachos solo necesitan comida, educación y golpes”.
La
celebración del Día del Niño fue declarado, luego de una reunión realizada en la Asamblea General de las
Naciones Unidas, el día 20 de Noviembre del año 1956.

Es
oportuno saludar al presidente Danilo Medina, a la Primera Dama Cándida
Montilla de Medina, a la alcaldesa de Yaguate Rosa Peña de Lluberes, al concejal
de San Cristóbal Wilson Elizardo Díaz, a las fundaciones Vida en Abundancia Pimpón,
Petronila Renville, a la cantante cristiana Sarah Vallejo, al ingeniero
Demetrio Lluberes, Administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica
Dominicana (EGEHID),al maestro Freddy García,
al empresario José Fernández, entre otras entidades y personalidades, por los
aportes que hacen a favor de la infancia de la provincia de San Cristóbal y del
resto del país.
Además
al alcalde Nelson Guillén, al senador Tommy Galán, a los diputados Manuel
(Alexis) Sánchez, Josefina Tamarez, Nelson de la Rosa, Manuel Díaz, Rafael
Abreu, Frank Paulino, la doctora María Elexia Bautista, el ingeniero Gamalier
Montás, Carlos Ogando, las fiscales Diomery Soto y Celeste Reyes, a las
Iglesias católicas y de las diferentes denominaciones, entre otros, por su
lucha permanente en defensa de los derechos de la niñez.
Esperamos
que este Día del Niño sirva para mejorar las relaciones interpersonales con
ellos e instaurar un clima de paz, amor
y prosperidad para todos.
¡Muchas
felicidades a todos los niños y niñas y celebremos con alegría y júbilo este
día y el 23 del corriente mes el día dedicado a ellos!
Autor:
Emmanuel Solano
Abogado
,periodista y presidente de la Fundación Vida en Abundancia pro defensa del
Medio Ambiente y los Derechos fundamentales. Reside en San Cristóbal,República
Dominicana.
0 Comentarios