
ARISMENDY DIPRE DE LA ROSA (La
prensa de Cambita). Periodista y educador.
El Periodista aguerrido. El profesor humilde, que
jamás se sintió más importante o mejor que los demás, independientemente de lo
lejos que había llegado en la vida. El Padre del
Periodismo en Cambita y la provincia de San Cristóbal. El maestro sencillo, que siempre actuó con
llaneza y sin ostentación. Un ser humano
natural y espontaneo, que siempre rechazó
el protocolo y prefirió la informalidad, al igual que cualquier
ciudadano. Nació el día 19 del mes de julio del año 1947.
Hijo único de los señores: Leopoldo Dipré (cariñosamente Bobolo) y Carmela
de la Rosa Rodríguez, quienes residieron durante toda su vida en el Sector
Las Casitas de Cambita.
Arismendy Dipré de la Rosa, se le conoce en nuestro municipio de Cambita y en la
provincia de San Cristóbal, como el padre de la Prensa Radial y Escrita, donde
enseñó a muchos profesionales el arte de redactar noticias, entre los que figuran: Bolívar Bello Belliard,
Alipio Mota Nina, Daniel Martich Lorenzo (Fdo), Miguel Ángel Rodríguez A.
Rómulo Soriano, Narciso Valdez, Luis Alberto Soto Soriano, entre otros. Algunos de los cuales, como es el caso de
Bolivar Bello Belliard, Alipio Mota Nina y Daniel Martich Lorenzo (fdo),
continuaron los estudios universitarios, convirtiéndose en destacados y
reconocidos periodistas de los medios de comunicación del país.
Arismendy Dipré de la Rosa, inicia su carrera periodística trabajando como
corresponsal de varios medios noticiosos del país, entre ellos Radio Comercial
y su noticiero “Noti Tiempo”, Radio Mil Informando, La Voz del Trópico,
etc. Luego, pasó a ser periodista de varios
periódicos y noticiarios de radio entre los cuales figuran, además de los ya
mencionados: el periódico La Noticia, El Listín Diario, El Nacional, el
periódico El Sol, así como los
noticiarios radiales, Radio Cordillera, La Cadena de Noticias de Radio Central,
Radio ABC y Noticiario Cordillera.
Dipré de la Rosa, cobró
notoriedad en el periodismo, como
reportero de Noti Tiempo y de Radio
Comercial durante los fatídicos doce años del Dr. Joaquín Balaguer por sus
aguerridos reportajes en favor de la
lucha llevada a cabo en el municipio de Cambita Garabito en defensa y por la
reposición de un grupo de profesores
cancelados en 1977, de los cuales él formaba parte. Como
periodista, como profesor y como ser humano, Dipre de la Rosa constituyó para Cambita, para San Cristóbal y para
todo el país un ejemplo para las generaciones de su época y para las actuales,
por la que debe ser emulado.
Arismendy Dipré de la Rosa, junto a los
también profesores José Altagracia Martínez Florentino (Evaristo), José
Altagracia Álvarez Rodríguez (Negrito), Samuel Linares Peña, Daniel Antonio
López Beltré (Kadidil el Árabe), Rafael de la Rosa Vega (Gapo), José de los
Santos Garabitos Benítez, Wilfredo Santana (Santanita) y Mery Altagracia Ruiz
(Vidalicia); todos ellos, movidos por un
espíritu desarrollista y progresista y con el deseo ardiente de ver superarse a la juventud de Cambita,
decidieron fundar 1976, un Colegio Privado que funcionaria en la Escuela
Primaria Pedro Domínguez Garabito, bajo el nombre de Colegio Nocturno Socorro del Rosario Sánchez, adscrito al Liceo
Secundario Enedina Puello Renville de la ciudad de San Cristóbal. El que fue
oficializado en 1977, por el Dr. Joaquín Balaguer, bajo el nombre de “Liceo
Secundario Nocturno Cambita Garabito” y en la actualidad, es el
Liceo Antonio Garabitos Benítez.
No
podemos olvidar que Dipré de la Rosa, fue miembro fundador del Colegio Dominicano
de Periodistas (CDP), del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa
(SNTP) y de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP). Laboró como profesor
por más de 20 años en la Escuela Pedro Domínguez Garabito y el Liceo Antonio
Garabitos Benítez. Contrajo matrimonio con Margarita Acevedo Gil (Mago), con quien procreó a Ariendy,
Junior y Paquito Dipré Acevedo.
Arismendy Dipré de la Rosa, falleció a la edad de 66 años, el día 2
del mes de Julio del año 2013, luego de sufrir un infarto al corazón mientras
era conducido al Hospital Municipal de Cambita Garabito y quien padeció por
casi dos décadas de una trombosis aguda,
que finalmente dio al traste con su vida.
El autor es maestro,expertos en Impuestos y municipalista.
0 Comentarios