
Los dirigentes perremistas Fafa y Concepción dijeron públicamente lo que le picó la prestante dama polÃtica de que en vez de convención en el PRM habrá repartición de cargos y que no se inscribirán ,lo que ella repostó a través de una llamada al programa el gobierno de la tarde de la Z101.
Si usted observa la mayorÃa de los dirigentes de esa organización polÃtica al igual que las de las demás mayoritarias la tradición es que sus hijos,sus esposas o esposos y hasta sus nietos son funcionarios del gobierno,diputados,senadores,regidores,acaldes y si aparece otro cargo también se lo reparten ellos.
Como muestra un botón Tony Faful es diputado y presidente del Parlamento Centro Americano (Parlacem),su hija Faride es diputada al Congreso Nacional y sus dos hijos Tony Abel Raful Soriano quien funge supuestamente como abogado de Defensa de Competencia con el sueldo de cien mil pesos y en otra nómina a Raúl Jafet Raful Soriano con un sueldo de cuarenta mil pesos, presuntamente como oficial de protocolo.
Pero esta sucesión del poder se también se produce en la teta del Estado con los hijos de los funcionarios sino observen los reportajes que ha realizado Nuria y podrás comprobar lo señalado y en el pasado el pasado eso es una cherchita con los hijos de los dirigentes del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC),que no es ni social ni cristiano,el doctor José Francisco Peña Gómez le dejó una parcelita llamada Bloque Institucional a su hijo José Frank, el doctor Marino Vinicio Castillo (Vincho) le dejó la Fuerza Nacional Progresista (FNP) a sus hijos Vinicito y a Juarez;el general Elìas Wesin y Wesin les dejó a hijo Elias el Partido Quisqueyano Demócrata y el licenciado Hatuey Decamps le dejó al Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) a su hijo Luis Miguel Decamps y a nivel local también sigue la dinastÃa pero de manera disimulada porque colocan a sus vástagos con cargos buenos y en lugares donde hacen poco ruido.
Después de ese breve preámbulo de los métodos antidemocráticos y la forma en que se transmiten el poder como reyes es decir por herencia la ex-vicepresidenta de la República y ministra de Educación les expresa sobre el PRM de sus sueños y señala lo siguiente:"que un partido que pretende transformar la cultura polÃtica que ha tenido el paÃs hasta ahora, lo más que necesita de la gente como “Fafa” es tratar de llevar las cosas a su mejor camino".
“¿Por qué dudar? Cuando decidimos irnos de la casa en la que vivÃamos, sabÃamos que la democracia habÃa sido lesionada y salimos para construir una visión polÃtica confiable de una manera diferente y después, lo que hicimos fue estudiar por dos años la Ley de Partidos PolÃticos”, manifestó Ortiz Bosch.
Recordó que después de eso se opusieron a la reelección y que los que votaron contra la lÃnea partidaria fueron expulsados.
Asimismo, invitó a recordar a los que dudan, el hecho de que el PRM hizo un documental completo sobre Odebrecht y “el gobierno gastó millones de pesos para evitar que eso se conociera”: “Y no hay ninguna denuncia que no haya sido tomada en cuenta en ese documental”.
Ortiz Bosch señaló otros pasos que ha dado la organización polÃtica, como el hecho de que entregaron la información del dinero que usaron en campaña antes de la fecha, mientras que otros entregaron solo cuatro página.
Después de todas esas bellas precisiones del reconocida senadora defensora de los mejores intereses de la patria se le olvidó que el fantasma del presidente Rafael Leonidas Trujillo Molina todavÃa sigue rondando en la cabeza de los principales lÃderes que entienden que la polÃtica es una forma de acceder al Estado para resolver sus problemas y el de sus familiares más cercano.
Hoy al recordar el natalicio del expresidente de la Repùblica Dominicana Rafael Leonidas Trujillo Molina los partidos y los lÃderes que se tildan de democráticos deberÃan hacer una reflexión de que la democracia representativa debe ser de igual y participación en las mismas condiciones de todos y no en los repartos e imposición.
0 Comentarios