
José Rafael Sosa
El cine industrial del entretenimiento, tiene sus
riesgos y sus excesos por bien producido que se nos presente, por incesantes e
irrespirables sus efectivas escenas de acción, por acertada que sea la música
milimetradamente calculada al ritmo de cada escena, tiene sus riesgos y sus
excesos, aun cuando esté apoyada en una
producción de cine impecable en su fotografía,
dirección de artey edición, si todos estos dones nos pretende justificar
el terror como arma contra el terror y hacer asimilables los valores de la muerte provocada
y la instalación de la banderola del fundamentalismo occidental.
El director Michael Cuesta (Mata al mensajero, 2014)
es un director operativo y artesanalmente orientado a dar hora y media de
acción atrapante, tiempo respecto del cual solo hay que cuidar el no aceptar el
crimen como justificación del crimen, y
menos cuando se trata de un origen tan discutible como es el dogma religioso.
Es el caso de Asesinomisión venganza que nos vende,
por medio de un rostro “babe-face”, de esos que solo se pueden ver en pantalla,
un cuerpo atlético, unas habilidades de lucha corporal fuera de todo parámetro
(todo resumido en la actuación de (Dylan
O’Brien, como el super agente de la CIA Mitch Rapp.) y disfrutar de una
veteranísima actuación deMichael
Keaton (Stan Hurley).}
Las acciones inician con una masacre de atrevidos
terroristas de Medio Oriente en una hermosa playa en la que ametrallan a
inocentes ciudadanos norteamericanos, incluida la novia, generando un deseo
irrefrenable de vengarse de los terroristas musulmanes. El resto es adivinable,
por muy bellamente que esté desarrollado como cine de acción.
Apoyada en las novelas del fallecido VinceFlynn,
“American Assasin” busca vendernos un asesino plenamente justificado que desencadena su carrera como un guerrero
clandestino en las primeras líneas de la Era del Terror, un terror presentado aquí
como exclusivamente nacido del extremismo musulmán. El terrorismo occidental es
invisible ya que se presenta como necesaria fuerza de venganza. “Ojo por ojo y
todos quedaremos ciegos”, dice el viejo Mahatma Gandhi.
Un cine previsible, entretenido y prisionero de su
perspectiva convencional y portadora del prejuicio religioso, Asesino: Misión
Venganza, debe verse como espectáculo de pantalla, para pasar el rato en
desconexión total de la realidad. Para eso, es excelente. Pero nada más que
para eso.
Ficha Tecnica
Asesino; Misión Venganza
Director: Michael Cuesta.
Guión es de Stephen Schiff y Michael Finch y Edward
Zwick y Marshall Herskovitz, basada en una novela de VinceFlynn.
Producción:Lorenzo di Bonaventura y Nick Wechsler
Casas productoras: CBS Films y Lionsgate
Producción Ejecutiva:Daniel M. Stillman.
Director de Fotografía: Enrique Chediak, ASC.
Diseño de la producción: Andrew Laws.
Edición: ConradBuff, ACE.
Diseño del Vestuario; Anna Sheppard.
Música:
Steven Price.
Casting:
Elaine Grainger.
Elenco:
Dylan O’Brien, Michael Keaton, Sanaa Lathan, Shiva Negar, David Suchet,
NavidNegahban, Scott Adkins, y Taylor Kitsch.
Sinopsis: Mitch
Rapp, míticosuper-agente de la CIA..
El asesinato
de su novia en una playa, por terroristas musulmanes, transforma su vida y se
convierte en un hombre peligroso, formado con habilidades extraordinarias de
lucha, comenzará a matar enemigos.
0 Comentarios