
Murió la tarde del lunes 3 de julio Cholo Brenes.
Rafael AndrƩs Brenes Guridi Cholo
Brenes, partió de este mundo tras un
largo perĆodo como paciente de la
diabetes.
El cantautor RoldÔn MÔrmol, ofreció la
información sobre el deceso del productor, abogado, politólogo y catedrÔtico
universitario, responsable principal del montaje del Festival 7 DĆas con el
Pueblo y del lanzamiento de buena parte de las figuras y grupos que mƔs se han
destacado en el arte popular en las dĆ©cadas de los 80´s ,90´s y principios del
presente milenio.
RoldÔn manifestó el deceso de Cholo
Brenes se produjo esta tarde y que los detalles sobre su velatorio serƔn dados
a conocer en las próximas horas
Con su partida se eleva a la historia
un nombre que es parte de la historia del arte musical popular y responsable del lanzamiento y promoción de
mƔs de treinta figuras, algunas de
ellas, hoy dĆa, millonarias gracias a su aguda perspectiva estratĆ©gica y su
capacidad para detectar el talento debajo de las piedras.
Cholo Brenes estaba afectado seriamente por la diabetes, condición de salud que le provocó
la amputación de la pierna derecha y que se le extendió a afecciones en otros órganos.
Falleció sin la protección de una
pensión del Estado, que solicitó mÔs de una vez. En los últimos años de su
vida, era apoyado económicamente por algunos de sus amigos verdaderos, pocos
por cierto.
Entre los artistas a los que les
trazo su carrera estƔn: Wilfrido Vargas y sus Beduinos, Los Hijos del Rey
Fernando Villalona, Sonia Silvestre Sergio Vargas, Ilegales, Ciudad de Ćngeles,
Negros y Ćpalo, entre otros artistas y grupos.
Fue el ideólogo del festival de música
de protesta 7 DĆas con el pueblo, en 1974 el Festival 7 DĆas con el Pueblo,
autorizado por el entonces presidente JoaquĆn Balaguer, y que fue un
acontecimiento artĆstico y social que tuvo en Casa de Teatro un punto de apoyo
fundamental, que convino tambiƩn al espacio creado por don Freddy Ginebra
En 1973, a su regreso al paĆs desde
Chile, donde conoció la canción social, conoció a Ramón Leonardo, a quien
agregó a Puro Eduardo López, Manuel de Jesús y Chico GonzÔlez, para la fundación
de Expresión Joven, el primer grupo bajo su perspectiva de promotor o gerente.
EscribĆa hasta el momento de su
fallecimiento, una columna en El
Nacional, sobre arte popular -.
Era abogado graduado en la UASD,
graduado en Ciencias PolĆticas, en el exterior (Inglaterra, Pamplona, en EspaƱa
y Chile.
Ofreció clases en la USSD de Introducción a la SociologĆa y SociologĆa
II.
0 Comentarios