JAD y DGII firman acuerdo para educación tributaria a productores agropecuarios

JAD
Los productores agropecuarios tendrÔn la oportunidad de participar en programas de capacitación tributaria. Lo harÔn gracias al acuerdo interinstitucional firmado entre la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) y la DGII.
El acuerdo busca orientar y capacitar a miembros de la JAD, incluyendo pequeƱos y medianos empresarios. Prioriza sus derechos, deberes, principales procedimientos, trƔmites tributarios y las leyes de incentivo.
Beneficia a productores agropecuarios de todo el paĆ­s
Las jornadas de capacitación se realizarÔn en toda la geografía nacional. ContarÔ con el apoyo de los facilitadores de la Red de Especialistas Tributarios y Educadores (RETRIBUYE). Del Departamento de Educación Tributaria de la DGII.
Magín Díaz, director general de la DGII, declaró su compromiso de suplir de información, asistencia y orientación. Esto facilitarÔ a los agentes del sector agropecuario el cumplimiento de sus obligaciones y deberes tributarios.
Aportar herramientas para el desarrollo productivo
Agregó que se busca ofrecer herramientas que contribuyan al desarrollo productivo  del paĆ­s.
El director de la DGII consideró que es una prioridad trabajar con instituciones como estas. “Hay mucho margen donde tanto la JAD como la DGII pueden colaborar”.
“La DGII estĆ” muy optimista de trabajar con la JAD y creo que saldrĆ”n muchas cosas buenas”, expresó.
José López, presidente de la JAD, dijo que con este acuerdo se lograrÔ llevar una información valiosa. Para los productores dominicanos que entienden sobre las responsabilidades y ventajas de la educación tributaria.
Impacto directo a 160 mil miembros de la JAD
Osmar Benítez, presidente ejecutivo de la JAD, también resaltó los beneficios del acuerdo.
“Nuestra organización cuenta con mĆ”s de 160 mil miembros activos en todo el territorio nacional. Entendemos que esta iniciativa llegarĆ” a muchos productores”, enfatizó BenĆ­tez.
Dijo que la razón por la cual la JAD ha promovido la firma de este acuerdo es por las notificaciones que reciben. Sostiene que a diario reciben quejas y preocupaciones de socios, por notificaciones de pago de la DGII.
“Es importante educar en ese sentido para establecer cuĆ”ndo corresponde y cuĆ”ndo no corresponde pago”, precisó BenĆ­tez.

Publicar un comentario

0 Comentarios