La nueva ley coloca el soborno y la corrupción como delitos precedentes del lavado de activos. Ruth de los Santos, directora de PolĆticas y Legislación Tributaria del Ministerio de Hacienda, habló sobre el tema.
“El soborno y la corrupción son al sector pĆŗblico lo que es el delito tributario al sector privado”, dijo.
De los Santos fue entrevistada en el programa OjalÔ, que se transmite por el Canal 4RD. La entrevistó Ramón Tejeda Read.
Atentan contra la cosa pĆŗblica
Esta ley de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo serĆ” presentada por el paĆs en junio. Lo harĆ” en el Foro Global para la Transparencia e Intercambio de Información con Fines Tributarios.
Ruth de los Santos indicó que la evasión, la corrupción y el soborno, atentan contra la cosa pública.
“Por eso se colocan en una misma categorĆa de delitos precedentes de delitos de lavado”, puntualizó.
Se promueven la transparencia y la lucha contra la impunidad
Con la nueva ley de lavado de activos se promueven la transparencia y la lucha contra la impunidad y la corrupción.
Respuesta al sentir del pueblo
Es una respuesta al sentir del pueblo que amplĆa las sanciones y sintoniza con los estĆ”ndares internacionales.
Manifestó que se trata de una legislación que actualiza al paĆs en el marco internacional. Se ajusta al estĆ”ndar del Grupo Acción Financiera Internacional.
AmplĆa el rango de antigua legislación
AmplĆa el rango de acción de la Ley 72-02. Esta versa sobre lavado de activos provenientes del trĆ”fico ilĆcito de drogas y sustancias controladas.
No se buscan nuevos impuestos
Ruth de los Santos explicó que no existe en la referida pieza legislativa elemento alguno que busque recaudación.
“Porque se puede interpretar que buscamos mayor recaudación. No hay ningĆŗn elemento de la ley que implique mayor recaudación de impuestos”.
Tampoco que implique alguna reforma al sistema tributario.
Dijo que la ley hace referencia al Código Tributario, identifica al beneficiario final de las transacciones.
Este elemento es un requerimiento del Grupo Acción Financiero Internacional y el Foro Global para la Transparencia.
“Debemos identificar quiĆ©n es el beneficiario de las acciones que hay en el mercado”.
Se reduce posibilidad de que RD sea centro lavado capitales
Con esto se reduce la posibilidad de que se utilice a RepĆŗblica Dominicana como centro para lavar capitales.
De los Santos dijo que esta ley actualiza al paĆs en una materia de vital importancia en el mundo de hoy.
Explicó la ley que nos regĆa pertenece a la primera generación sobre el tópico lavado. El mundo va por la cuarta.
“La legislación tiene parte de lo que es el sentir del pueblo. El pueblo ha estado pidiendo transparencia y esta legislación promueve la transparencia”, dijo. Es un gran avance para el paĆs, asegura De los Santos.
“Es un paso gigantesco en contra de la falta de transparencia y la impunidad”.
0 Comentarios