Un “top” de seis divas
y un actor provocan risas por la ácida ironía y el sarcasmo
que no guarda respeto a
nadie...ni a las propias mujeres.
Jose Rafael
Sosa
Malas
ofrece una excepcional oportunidad de disfrutar en escena un elenco e figuras
femeninas de enorme presencia y prestigio en el arte popular y la vida pública,
cimentada sobre años de trayectoria y éxitos, y que de ninguna forma debe tomarse
como teatro serio, porque no lo es. Se trata de un espectáculo picaresco más
propio del cabaret de primer nivel que
del Palacio de Bellas Artes. Pero en el
balance, pasa muy bien y justifica todo el empeño del público que están
llenando hasta más no poder, la sala Máximo Avilés Blonda.
Malas
es espectáculo grácil y divertido, sarcástico,
que no puede ser tomado al pie de
la letra de la intención proclamada: el principal enemigo de la mujer es la
propia mujer (concepto obviamente errado), aun cuando la realidad es distante
de ese yerro: quien oprime, discrimina y asesina, es el hombre, o cuando menos,
determinados hombres.
Malas
tiene en su favor dos factores. El primero es un equipo de “todas estrellas” en los medios
de comunicación nacionales e internacionales, (CharitynGoico, Luz García,
Milagros Germán y GiselleBondet); cantantes de larga trayectoria (Yolandita
Monge), todo en una complicidad entre talentos puertorriqueños y
dominicanos, a cuyo panorama se agregó a Bryan Villariniun
efectivo y equilibrante actor, maquillista
y modelo puertorriqueño, (invisibilizado en el programa).
El segundo factor,
son los siete libretistas de televisión (nada que ver con dramaturgia
verdadera): el chileno José Ignacio Chascas
Valenzuela; los españoles: Antonia San Juan (hizo el papel de Agrado en Todo
sobre mi Madre/Pedro Almódovar); Juan Carlos Rubio, Yolanda García Serrano,
Féliz Sabroso, Eduardo Galán y Ignacio Moral.
Estos
creadores producen textos sobre temas tan propios de la mujer, que el éxito
sería el de lograr el tratamiento preciso sobre los temas de: competencia entre
mujeres, el chisme, los amoríos lésbicos, los conflictos que mezclan lo
familiar y lo laboral, la mujer y las ofertas oportunistas del mercado para
llevarlas al quirófano para “arreglitos” del cirujano.
Con
los libretos sobre la mesa, la labor de estas seis mujeres y el actor boricua,
fue dar cuerpo escénico vida y expresividad a las ideas plasmadas, para arrojar un balance
altamente positivo que se reivindica.
Las
actuaciones
Sin
duda que las estrellas de mejor desempeño son CharitynGoyco, la Yolandita Monje
y Luz García. Están bien, pero sólo bien en sus papeles, Giselle Blondet y
Milagros Germán. Bryan Villarini, de un desenfado en escena que resulta
modélico, es clase aparte.
Malas es un espectáculo
de humor de y sobre mujeres digno de ser
visto, con la reserva sobre el real culpable de los vacíos y hondonadas de la
depresión femenina.
Ficha Técnica
Malas.
Dirección, letras de
canciones y escenografía: Giberto Valenzuela
Productores; Lorna
Otero, Lino Hernández, Giselle Blondet y Luz García.
Libretistas: José
Ignacio Chascas Valenzuela, Antonia San Juan,
Juan Carlos Rubio, Yolanda García Serrano, Féliz Sabroso, Eduardo Galán
eIgnacio Moral.
Utilería:
Ariel Ramos
Vestuario:
Edgardo Cortes y Gustavo Arango. JoeLousand (el de Iris Chacón).
Coreografía:
Víctor González
Elenco:
Giselle Bondet, Iris Chacón, Luz García, Milagros Germán, CharitynGoyco, Yolandita Monge y Bryan Villarini.
http://abphy.com/user/bryanfvillarini
0 Comentarios