Ortiz Bosch afirma: Comportamiento del TSE crea mucha preocupación en la sociedad local e internacional.


La Doctora Milagros Ortiz Boch, ex Vicepresidenta de la RepĆŗblica  advirtió que la evidente proclividad del Tribunal Superior Electoral, TSE, a cumplir con los intereses del  Partido de la Liberación  Dominicano y sus aliados  lleva gran preocupación  a la sociedad dominicana, minando la confianza en el seno del pueblo deberĆ­a tener un organismo   del Estado tan vital para la democracia.
 Atribuyó la parcialización de esa Alta Corte a la composición de sus miembros en el que Leonel FernĆ”ndez y Miguel Vargas tuvieron  un papel protagónico bien diseƱado en el Pacto de las Corbatas Azules, firmado para destruir la democracia, los partidos polĆ­ticos y  a la independencia y objetividad del poder Judicial.
Expresó que ese comportamiento de las Altas Cortes para asuntos electorales  hace mas imperiosa la aprobación de las Leyes de Partidos PolĆ­ticos y  la del sistema electoral dominicanos, proyectos sometidos a un lento conocimiento por parte del PLD, debido a que le ha ido muy sin ese control, pero que ha profundizado la disfuncionalidad de la democracia en el paĆ­s.
Destacó que con dicho comportamiento, ese  y otros tribunales electorales,  le estĆ” cerrando los espacios institucionales al pueblo dominicano, de participación y escogencia  de sus dirigentes y gobernantes, obligĆ”ndole a abrirse pasos por las vĆ­as menos deseadas quizĆ”s.
Sin embargo, la ex senadora en dos periodos, por el Gran Santo Domingo por el PRD, mostró confianza en los esfuerzos que se han reiniciado en el Congreso, la participación de la sociedad civil, con la cual ha estado trabajando,  y la  anunciada decisión del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, la cual someterĆ­a un proyecto sobre el mismo tema.
Manifestó que nuestro país es uno de los pocos de América Latina que no tienen una ley moderna de Partidos Políticos, lo que coloca a la República Dominicana en una situación difícil respeto a la evaluación de la democracia, como ocurre actualmente con la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, CIDH.
Ortiz Boch consideró como grave para la democracia que un órgano arbitro del sistema electoral, cuyo rol es el de fortalecer las instituciones polĆ­ticas, haya  aprobado por complicidad, el socavamiento de un partido como  el PRD,  legalizando sin razones institucionales, que el Presidente de facto, Miguel Vargas, haya excluido a mĆ”s de  1millón 600 mil de sus  militantes, haya eliminado de manera personal a sus organismos.
Expresó que el notable debilitamiento del liderazgo de Miguel Vargas, inicio cuando firmó el Pacto de las Corbatas Azules, para cuyo cumplimiento, en violación de las normas del partido, garantizó la permanencia  en sus cargos a funcionarios, diputados, sĆ­ndicos a quienes seƱaló con el dedo sin acudir al escrutinio universal de los perredeĆ­stas.
La dirigente perredeĆ­sta consideró que la situación polĆ­tica y social de Vargas Maldonado, en este momento es muy difĆ­cil, padrón que ha elaborado de manera selectiva, con aproximadamente 500 mil personas, excluyendo a mĆ”s de la tercera parte de inscritos, militantes y dirigentes que ya estĆ”n acostumbrados a votar en sus convenciones universales.
Aseguró que el sector encabezado por Hipólito MejĆ­a y LuĆ­s Abinader se mantendrĆ” a lo interno del PRD como Corriente Mayoritaria, lo que estĆ” autorizado y reglamentado por los estatutos, como grupos internos que cohabitan en la organización, pero con un mismo pensamiento y una misma ideologĆ­a, al tiempo de recordar  las  tendencias encabezadas por Don Antonio GuzmĆ”n, al igual que Salvador Jorge Blanco, Jacobo Majluta y hasta PeƱa Gómez con el Bloque Institucional.
Empero, seƱaló que la Corriente Mayoritaria irĆ” creando con otras fuerzas polĆ­ticas, sociales y personalidades, una Convergencia, con calidad Ć©tica y moral, comprometidas  en luchar por el bienestar del pueblo y el adecentamiento de la vida polĆ­tica en el paĆ­s.
Dijo que la mayorĆ­a del PRD derivarĆ” con las demĆ”s fuerzas en esa gran convergencia y en un partido que se estĆ” cuantificando e informó  que 32 comisiones de la corriente mayoritaria estĆ”n recorriendo el paĆ­s para cuantificar el nivel de las fuerzas que le apoyan.
Dijo que las visitas que la dirección mayoritaria del PRD viene efectuando a las distintas poblaciones del paĆ­s, con la finalidad de recobrar las fuerzas del propio partido, desde las bases mismas de la organización, se estĆ”n cuantificando las  fuerzas, para movilizarlas y garantizar  que  los miles de candidatos que en este momento no tienen espacio, que no serĆ”n seƱalados por el dedo de Vargas, hay que construirle un camino.

Publicar un comentario

0 Comentarios