
Los principales recintos electorales son las Escuelas Pablo Barinas, con 7,616 votantes; liceo Enedina Puello Renville, 7,472; escuela Canastica, 7, 078, escuela Fundación, 5,543 votantes; escuela Fe y Alegría, 5,391 y el Instituto Politécnico Loyola, 4,529 votantes.
Mientras que en la escuela Juan Pablo Pina, ubicada en el centro de la ciudad, hay 4,077; el Polideportivo, 4,189; escuela La Sabana , 4,030; Centro Sanitario, 3,659; escuela Sainaguá, 3,539 y escuela Hato Damas, 3,134.
Asimismo, el liceo Manuel María Valencia, 3,091; escuela Padre Borbón, 3,401; Estadio Municipal, 3,367 y escuela Najayo Arriba, con 3,026 votantes.
Con menos de 3 mil posibles electores se sitúan los recintos de la escuela Luis A. Oscar Uribe, con 2,901; Casino San Cristóbal, 2,869; Instituto Preparatorio de Menores, 2,838; Conani, 2,576 y liceo municipal Pablo Claudio, con 2,428.
A pesar de la gran cantidad de personas con identificaciones de los partidos de la Liberación Dominicana,Revolucionario Dominicano, Reformista Social Cristiano y del Frente Amplio esto no ha impedido que la población esté votando libremente en los diferentes centros de votaciones.
También se ha podido observar que en muchos colegios electorales la asistencia es muy tímida.
En tanto que los municipios de Cambita Garabitos, Yaguate, Palenque, Haina, Nigua, Los Cacaos y Villa Altagracia todo transcurre en orden y en calma.
0 Comentarios