
Las charlas estuvieron a cargo del reconocido profesor puertorriqueño José Oliver, quien ilustró a los presentes acerca de los conflictos presentados en su tierra natal en materia de Patrimonio Arqueológico terrestre.
Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el director del Museo del Hombre Dominicano, Christian MartÃnez, quien inmediatamente cedió el pódium al experto borinqueño para iniciar la disertación.
Oliver explicó las distintas problemáticas que enfrenta la vecina isla con relación a la implementación y cumplimiento de leyes que ayuden a conservar su legado histórico, dentro de su realidad polÃtica como estado libre-asociado de Estados Unidos.
“Nuestro principal problema en cuanto a ejecución de leyes que nos ayude a salvaguardar nuestro patrimonio es que existen en Puerto Rico tantos estatutos federales, por ser territorio estadounidense, como estatales; leyes que a veces se muestran en pugnas”, manifestó el profesor.
“Es necesario presentar el conflicto puertorriqueño de manera que refleje el punto de vista del Estado, en el nivel estatal y federal, al igual que el punto de vista del sector privado; experiencias que dieron como resultado una serie de medidas que contienen aspectos negativos y positivos, y que pudieran ser de gran provecho para este paÃs”, declaró José Oliver durante su exposición.
El experto reflexionó acerca del caso República Dominicana con la elaboración y ejecución de leyes que protegen el patrimonio nacional, considerando el hecho de que por ser un Estado independiente, que se maneja con total autonomÃa de gobierno, es más viable cualquier incursión y acción en ese sentido.
Además de la conferencia ya mencionada, el ciclo de charlas sobre IconografÃa IndÃgena Antillana agotó, durante su desarrollo, los temas de Fundamentos para la interpretación de la iconografÃa aborigen de las Antillas Mayores y Simbolismo polÃtico-religioso de la iconografÃa de los centros cÃvico-ceremoniales de Puerto Rico disertados por el reconocido profesor. José Oliver es maestro de arqueologÃa de Latinoamérica en la Universidad de Londres e imparte, por más de dieciséis años, cátedras acerca de arqueologÃa del Caribe.
Ha participado en numerosas excavaciones arqueológicas en Suramérica, Puerto Rico y Europa. Entre sus últimas publicaciones se encuentra: Caciques and Cemà Idols, obra escrita en el 2009.
0 Comentarios