
Dijo no entender como es que dos millones de personas tengan energÃa eléctrica y que solamente 900 mil la pagan, indicando que eso es un robo, y que se tiene que educar a los ciudadanos para que entiendan que el pago de la electricidad es tan importante como otro servicio.
Al dejar inaugurado el Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (INABIMA), Paredes dijo que Educación no se le debe recortar su presupuesto, que de ante mano ya está comprometido para planes que se ejecutarán de inmediato, al tiempo que anunció que el próximo 14 de julio será relanzado el seguro médico para maestros (ARS-SEMMA), para lo cual ya se inició la remodelación y ampliación del hospital de Santiago, y que asà lo harán con el del Distrito Nacional.
No obstante, informó que está coordinando con el Ministerio de Hacienda para que a Educación sólo se le recorte gasto de teléfonos, combustibles y aire acondicionado, y que los fondos para programas esenciales no sean tocados, ya que esa es la base de mejorar la calidad educativa del paÃs.
Dijo que en la reunión del Consejo de Gobierno de ayer lunes, el presidente Leonel Fernández instruyó a los ministros de EconomÃa, Planificación y Desarrollo y de Hacienda para que al elaborar el Presupuesto Nacional de Ley y Gasto Público del 2011 se aplique el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) a Educación y el Plan Decenal, como lo estipula la ley.
Mientras que la directora ejecutiva del INABIMA, Maritza Rossi, indicó que en el paÃs hay 63,000 docentes, que serán beneficiados con planes odontológico, avances tecnológico, tanto para ellos como para sus hijos, además de las pensiones por enfermedad que se ejecutarán desde esa entidad, entre otros ayudas.
0 Comentarios