Según la nota esta empresa nació con el objetivo de contribuir con la cultura y el futuro de la nación y aprovecha este escenario para divulgar nuevas ediciones y ofrecer buenos precios y realizar grandes especiales.
Por sexta ocasión seguida la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte será el escenario para el montaje de la Feria Internacional del Libro, cuyos trabajos avanzan a gran velocidad y, a nueve dÃas de la inauguración, está casi todo listo en más del 70 por ciento.
La trigésima Feria del Libro Santo Domingo 2010 se desarrollará desde el próximo miércoles 21 hasta el domingo 9 de mayo. En esta ocasión el paÃs invitado de honor será México y se rendirá homenaje al poeta Freddy Gatón Arce.
Este año la feria se extenderá cinco dÃas más, es decir que desde este año serán 19 dÃas de feria.
Trabajo arduo .
Decenas de hombres trabajan desde febrero, hasta altas horas de la noche, en la habilitación de los pabellones, levantamiento de las casetas y adecuación de las diferentes áreas que serán parte de los diferentes atractivos que en esta ocasión trae la Feria.
Al hablar del tema, el director general de la Feria del Libro, Alejandro Arvelo, dijo que en cada edición buscan que el evento sea nuevo. “Manteniendo los logros de las ferias anteriores, procuramos que la siguiente tenga elementos nuevos que atraiga no sólo al público habitual, sino a los que visitarán por vez primera”, dijo Arvelo.
Participantes
Hasta ayer, según Arvelo, habÃan confirmado la participación de 33 paÃses de América y Europa, incluido México, 253 expositores nacionales y extranjeros y cien escritores extranjeros.
En opinión de Arvelo, ésta es la Feria que más ha avanzado, de las últimas cinco ediciones, en términos de programación, confirmación de participantes y construcción de las estructuras fÃsicas.
Define el montaje de la feria como el evento más complejo del Ministerio de Cultura.
Récord de asistencia
Arvelo dice que para la Dirección General de la Feria del Libro la meta es romper los récords de asistencias de las ediciones anteriores.
El promedio de visitantes en las últimas cinco ferias ha sido de dos millones de personas y diariamente visitaron el parque ferial entre 112 mil y 118 mil personas.
El director ejecutivo de la Feria del Libro afirma que están trabajando para los más de 9 millones de dominicanos.
La defiende
Al referirse a los diferentes atractivos de la Feria, Arvelo los defiende al decir que si hacen una feria donde sólo haya libros, los visitantes serÃan las personas que tienen hábitos de lectura.
Afirma que con los atractivos culturales como la música de calle, los teatros libres y las distintas áreas de comida, pretenden atraer al público que por lo general no lee, a que se envuelva en el mundo de la literatura. “Porque al final todo es cultura, de distintas formas.
Las claves
1. Historia
En 1997 se hizo la primera prueba para feria internacional, al invitar a 40 editoras de 8 paÃses, entre esos España, México, Ecuador y Cuba.
2. Más para la cultura
Arvelo entiende que se debe invertir más en cultura por considerarla fundamental para la democracia. En la feria pasada invirtieron cerca de RD$80 millones.
Por sexta ocasión seguida la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte será el escenario para el montaje de la Feria Internacional del Libro, cuyos trabajos avanzan a gran velocidad y, a nueve dÃas de la inauguración, está casi todo listo en más del 70 por ciento.
La trigésima Feria del Libro Santo Domingo 2010 se desarrollará desde el próximo miércoles 21 hasta el domingo 9 de mayo. En esta ocasión el paÃs invitado de honor será México y se rendirá homenaje al poeta Freddy Gatón Arce.
Este año la feria se extenderá cinco dÃas más, es decir que desde este año serán 19 dÃas de feria.
Trabajo arduo .
Decenas de hombres trabajan desde febrero, hasta altas horas de la noche, en la habilitación de los pabellones, levantamiento de las casetas y adecuación de las diferentes áreas que serán parte de los diferentes atractivos que en esta ocasión trae la Feria.
Al hablar del tema, el director general de la Feria del Libro, Alejandro Arvelo, dijo que en cada edición buscan que el evento sea nuevo. “Manteniendo los logros de las ferias anteriores, procuramos que la siguiente tenga elementos nuevos que atraiga no sólo al público habitual, sino a los que visitarán por vez primera”, dijo Arvelo.
Participantes
Hasta ayer, según Arvelo, habÃan confirmado la participación de 33 paÃses de América y Europa, incluido México, 253 expositores nacionales y extranjeros y cien escritores extranjeros.
En opinión de Arvelo, ésta es la Feria que más ha avanzado, de las últimas cinco ediciones, en términos de programación, confirmación de participantes y construcción de las estructuras fÃsicas.
Define el montaje de la feria como el evento más complejo del Ministerio de Cultura.
Récord de asistencia
Arvelo dice que para la Dirección General de la Feria del Libro la meta es romper los récords de asistencias de las ediciones anteriores.
El promedio de visitantes en las últimas cinco ferias ha sido de dos millones de personas y diariamente visitaron el parque ferial entre 112 mil y 118 mil personas.
El director ejecutivo de la Feria del Libro afirma que están trabajando para los más de 9 millones de dominicanos.
La defiende
Al referirse a los diferentes atractivos de la Feria, Arvelo los defiende al decir que si hacen una feria donde sólo haya libros, los visitantes serÃan las personas que tienen hábitos de lectura.
Afirma que con los atractivos culturales como la música de calle, los teatros libres y las distintas áreas de comida, pretenden atraer al público que por lo general no lee, a que se envuelva en el mundo de la literatura. “Porque al final todo es cultura, de distintas formas.
Las claves
1. Historia
En 1997 se hizo la primera prueba para feria internacional, al invitar a 40 editoras de 8 paÃses, entre esos España, México, Ecuador y Cuba.
2. Más para la cultura
Arvelo entiende que se debe invertir más en cultura por considerarla fundamental para la democracia. En la feria pasada invirtieron cerca de RD$80 millones.
0 Comentarios