
Resaltó que con esa parte el Congreso Nacional cumple un gran objetivo, de que se establezca la discusión del proyecto vía institucional, y dar participación con propuestas que serán tomadas en cuenta una vez se convoque la Asamblea Revisora.
Indicó que el Congreso Nacional tal y como había señalado el presidente Fernández discutió con la debida mesura la reforma constitucional y destacó que el proyecto permaneció más tiempo que toda las reformas que se han hecho en el Senado y la Cámara de Diputados.
"El Presidente de la Republica ha de publicar su promulgación , y una vez publicada, cesarán ambas Cámaras, en sus sesiones ordinarias, el Congreso Nacional pasa a constituirse en Asamblea Revisora, no diputados y senadores, un espacio donde tenemos el llamado histórico de dar una constitución sin sobresalto, propia del asambleísmo, partidarismo", dijo el presidente de los diputados.
Urgió a los que no han presentado sus sugerencias a que mañana y los días sucesivos las presenten y precisó que habrá tiempo incluso cuando este convocada la Asamblea Revisora para traer propuestas y sugerencia a la reforma constitucional.
Dijo que este martes se recibiría en el Congreso Nacional a los hombres de empresa que llevarán un pliego de sugerencia y garantizó que la reforma se hará sin sobresaltos y sin tensiones para superar los errores y fallas históricas de las diversas modificaciones constitucionales.
Llamó a los senadores y diputados a ponerse a la altura de las circunstancias y actuar por encima de los intereses de los partidos que representan.
0 Comentarios