Sociedad Civil de San Cristóbal Convoca a Encuentro Urgente para Solicitar a Luis Abinader Inversión en Patrimonio Histórico

SAN CRISTÓBAL.-Diversos sectores de la sociedad civil, cultural y empresarial de San Cristóbal han convocado un crucial encuentro de cohesión social para unificar una solicitud formal y urgente al presidente Luis Abinader: destinar los recursos necesarios para la restauración y puesta en valor de su vasto patrimonio histórico y cultural. La convocatoria busca movilizar a la ciudadanía en torno al rescate de monumentos vitales como las Cuevas del Pomier, la Casa de Caoba y los antiguos ingenios coloniales. El propósito central de la reunión es transformar el estado de abandono de estos bienes en oportunidades de desarrollo turístico y cultural, en cumplimiento con la Ley 40-23 que declara la provincia como Ecoturística. Emiliano de la Rosa, del Comité Pro Museos de San Cristóbal, hizo un llamado directo a los congresistas: "La inversión en nuestro patrimonio es una inversión social prioritaria. Hacemos un llamado firme al Senador y a los diputados de San Cristóbal para que, en su calidad de representantes, gestionen activamente en el Presupuesto General del Estado del año 2026 una mayor inversión social, garantizando la partida necesaria para la restauración de estos monumentos." El abogado William Alcántara, en representación del Clúster Turístico de San Cristóbal, subrayó que la unidad de la provincia es el factor clave para el éxito de la gestión. "La sociedad sancristobalense tiene la firme esperanza de ver la cohesión de todos los sectores—cultural, empresarial y político—en favor de una mayor inversión social. El rescate de este patrimonio es un motor económico y un pilar de nuestra identidad, y requiere el compromiso unificado de la provincia para ser una realidad." El encuentro del próximo miércoles 15 de octubre a las 9:00 a.m. en el restaurante Buen Gusto busca establecer una agenda conjunta para garantizar la conservación de la herencia de San Cristóbal, sentando un precedente de organización cívica en el país.

Publicar un comentario

0 Comentarios