Este año el PRM hizo la convocatoria bajo el nombre de “celebración cinco años de gestión del presidente Luis Abinader”.

Este año el PRM hizo la convocatoria bajo el mote de “celebración cinco años de gestión del presidente Luis Abinader”.
Mediante la nota informativa, el acto está convocado para el domingo 17 de agosto a las 9:00 de la mañana en el salón de eventos de Sans Souci, en Santo Domingo Este; el presidente del PRM, José Ignacio Paliza, llamó a los perremeistas a acudir en respaldo a los primeros cinco años de gobierno de esta organización “Por cinco años de grandes realizaciones”.
En el mismo se espera la asistencia de dirigentes nacionales, Dirección Ejecutiva, Comité Nacional, militantes, dirigentes municipales y provinciales de la organización; el escenario podría definirse como un acto proselitista, en donde se promueva el accionar de Abinader y de su gabinete ministerial.
Por igual, en medio de una carrera por la candidatura presidencial que involucra a seis de los aspirantes ocupando una posición en el Estado, y otra que goza de un cargo electivo y una alta posición dentro del partido, el escenario podría prestarse para que estos midan fuerzas para saber quién cuenta con el apoyo de la mayoría de los dirigentes y miembros del partido oficialista.
Lo anunciado en Otros años por Abinader
En 2021, en una alocución grabada producida desde el Palacio Nacional, Abinader optó por impulsar las 12 reformas que su Gobierno, el cual apenas cumplía un año, en búsqueda de producir una segunda restauración institucional y material para República Dominicana.
En esa alocución, en donde habló sobre los logros de su primer año a cargo del Poder Ejecutivo y como el país había comenzado a sobrepasar los embistes de la pandemia del Covid-19, Abinader comenzó a hablar de que propondría una reforma constitucional para consolidar la independencia del Ministerio Público y “blindar los avances democráticos que hemos conseguido”.
Además manifestó que convocaría a los partidos políticos para un “Diálogo por las Reformas”, donde hablaría sobre la modificación constitucional y otras propuestas como una reforma fiscal. Esa reforma constitucional tomó otros tres años para ser lograda.
Para 2022, Abinader llevó su discurso hacia Santiago de los Caballeros señaló que su Gobierno culminará “cueste lo que cueste” la implementación de la reforma a la Policía Nacional, aunque recalcó que los resultados de la misma no “serán inmediatos”.
Durante su discurso, en donde pasó balance a su segundo año de gestión, el jefe de Estado informó que en los próximos días inaugurará una “Unidad Táctica de Drones” de la Policía Nacional, que contará con 16 drones y 42 pilotos y que “facilitará” las labores de los agentes del cuerpo del orden que tienen como tarea principal patrullar en las calles.
Para 2023, el mandatario tenía pautado realizar lo mismo desde Cabo Rojo en Pedernales pero la misma fue suspendida debido a que días anteriores, sucedió la explosión en San Cristóbal que ocasionó la muerte de más de 40 personas.
En las tres ocasiones, la convocatoria y los lugares fueron manejados desde el la Presidencia de la República y los voceros gubernamentales. Sin embargo, para este 2025, en ocasión del primer año de su segundo mandato, el anuncio de este discurso se produjo desde el propio Partido Revolucionario Moderno (PRM).
0 Comentarios