Santo Domingo. – El abogado y suplente del Defensor del Pueblo, Miguel Puello, denunció públicamente la falta de apoyo y el manejo unipersonal de la institución que deberÃa garantizar los derechos ciudadanos.
“El Defensor del Pueblo en República Dominicana fue concebido como un órgano colegiado. Sin embargo, hoy se dirige de manera unipersonal. Todo se dirige a mi personal. Eso contradice la Constitución y no ayuda al fortalecimiento de la institucionalidad”, afirmó Puello.
Al referirse a su rol como encargado del Departamento Comunitario y coordinador de las mesas comunitarias, expresó:
“Yo soy un general sin tropa. Tengo más de ochenta mesas comunitarias que acaban de emitir una resolución respaldando el trabajo que hemos venido haciendo, pero no cuento con el aval ni el apoyo que nos dé el Defensor del Pueblo para que esas mesas puedan cumplir con su rol”.
Puello destacó que los lÃderes comunitarios trabajan sin respaldo económico:
“Estamos peleando para que se le otorgue una partida económica para cubrir gastos de llamada, reunión o transporte. No se puede exigir tanto compromiso a los ciudadanos sin darles condiciones mÃnimas”.
También criticó la ausencia de oficinas provinciales:
“El Defensor del Pueblo deberÃa tener delegaciones en las treinta provincias. No es lo mismo una oficinita prestada en una dependencia del Estado que una institución propia donde los ciudadanos puedan acudir”.
El jurista presentó su libro “El Defensor del Pueblo de la República Dominicana: unipersonal o colegiado”, en el que plantea su visión de lo que deberÃa ser la institución:
“Escribà este libro porque siento que la sociedad dominicana no tiene conciencia de la importancia de esta figura. Ahà están plasmadas mis ideas de qué cosa debe o no debe hacer un Defensor del Pueblo. El paÃs necesita un órgano colegiado que funcione, no un manejo personalista”.

0 Comentarios