Documental de René Fortunato, "El Triunfo de la Democracia", se estrena en premier en el Teatro Nacional

SANTO DOMINGO.- El documental "El Triunfo de la Democracia" fue estrenado en una premier en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, donde los asistentes apreciaron la producciĂ³n mĂ¡s reciente del cineasta RenĂ© Fortunato que expone el ascenso al poder del Partido Revolucionario Dominicano en 1978 y la campaña racista contra JosĂ© Francisco Peña GĂ³mez. AdemĂ¡s de Peña GĂ³mez, la nueva producciĂ³n cinematogrĂ¡fica del laureado director tiene como figuras centrales a Antonio GuzmĂ¡n, JoaquĂ­n Balaguer y el dramĂ¡tico final de su rĂ©gimen de doce años (1966-1978). TambiĂ©n ocupan un espacio importante en el documental de Fortunato, la corrupciĂ³n y la represiĂ³n imperantes durante el rĂ©gimen balaguerista, la violencia en la campaña de 1978 y el intento de golpe de Estado perpetrado la noche del 17 de mayo de ese año. El racismo como arma polĂ­tica contra Peña GĂ³mez y la elocuente defensa que hizo Ă©l de su color y su dominicanidad, son mostrados dramĂ¡ticamente en este documental, que tiene una duraciĂ³n de noventa minutos y estĂ¡ realizado Ă­ntegramente con imĂ¡genes y sonidos de la Ă©poca. En sus palabras centrales, durante la premier el lunes 30 de junio en el Teatro Nacional, RenĂ© Fortunato resaltĂ³ que "El Triunfo de la Democracia" era una propuesta que tenĂ­a en carpeta desde hacĂ­a tiempo. "Hoy vengo a cumplir un compromiso pendiente con el pĂºblico que sigue mi trabajo", expresĂ³ Fortunato tras recordar que la deuda viene de 2003, cuando "presentĂ© en esta misma sala del Teatro Nacional el documental titulado “La Violencia del Poder. Los doce años de Balaguer”, que cubre el perĂ­odo de 1966 a 1974. "Al salir de la proyecciĂ³n algunos relacionados y amigos me comentaban: - Anunciaste los 12 años de Balaguer, pero nada mĂ¡s mostraste ocho”, inquietud que diferentes personas le plantearon a lo largo de los años. A quienes tenĂ­an la misma inquietud siempre respondĂ­a: "LlegarĂ¡ el momento" y "ese momento es ahora". Fortunato invitĂ³ al pĂºblico que acuda a partir del prĂ³ximo 10 de julio a los cines del paĂ­s a sumergirse "en la vorĂ¡gine polĂ­tica, econĂ³mica y social de nuestro paĂ­s durante los Ăºltimos cuatro años del rĂ©gimen represivo de JoaquĂ­n Balaguer". TambiĂ©n destacĂ³ la figura de Peña GĂ³mez: "SerĂ­a una mezquindad no reconocer que en este perĂ­odo de 1974 a 1978, el doctor JosĂ© Francisco Peña GĂ³mez acelerĂ³ el curso de la historia de nuestro paĂ­s en pro de una democracia verdadera. Al diseñar y ejecutar una estrategia polĂ­tica que puso fin al rĂ©gimen de doce años de JoaquĂ­n Balaguer. Eso, espero, lo comprobarĂ¡n ustedes al finalizar este documental". “Triunfo de la Democracia” es narrado por Gustavo Olivo con la participaciĂ³n especial de RenĂ© Alfonso y cuenta con las voces invitadas de Osvaldo Cepeda y Cepeda, Gustavo SĂ¡nchez, Miguel Susana y Eugenio GarcĂ­a. La mĂºsica original estĂ¡ a cargo de Misael MaĂ±Ă³n, la ediciĂ³n y postproducciĂ³n de Cristian Valerio y la producciĂ³n ejecutiva de Matty VĂ¡squez. Para la realizaciĂ³n de este largometraje documental se revisaron mĂ¡s de cien horas de material fĂ­lmico de la Ă©poca, se digitalizaron numerosas grabaciones magnetofĂ³nicas y se procesaron miles de fotografĂ­as del periodo que abarca esta nueva producciĂ³n del cine dominicano. “Triunfo de la Democracia” es el largometraje documental nĂºmero diez que realiza RenĂ© Fortunato. Los anteriores son: La Trinchera del Honor (1988), El poder del Jefe (1991), El Poder del Jefe II (1994), El Poder del Jefe III (1994), La Herencia del Tirano (1998), La Violencia del Poder (2003), Presidente en la frontera imperial(2009), CAAMAĂ‘O. Militar a Guerrillero (2023), El Laberinto de la Injusticia (2024) y en el año 2017 el largometraje de ficciĂ³n PATRICIA: El Regreso del Sueño.

Publicar un comentario

0 Comentarios