ConsejoND refuerza acciones preventivas en San Luis; Juramentan Mesa de Prevención y Voluntariado

Santo Domingo, R.D. – Con el propósito de fortalecer las estrategias de prevención del consumo de sustancias psicoadictivas a nivel comunitario, el Consejo Nacional de Drogas (CND) juramentó la nueva Mesa de Prevención de Drogas y al Voluntariado Comunitario del Distrito Municipal San Luis, en Santo Domingo Este. La iniciativa busca consolidar la participación ciudadana como pilar fundamental en la promoción de una cultura de salud, bienestar y desarrollo juvenil. La actividad organizada por la Regional Ozama Metropolitana del CND, se celebró en el Club Recreativo y Cultural del sector, e incluyó el inicio de las coordinaciones para la formación de una Red de Atención a Usuarios con Trastornos por Consumo de Sustancias. Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del titular del organismo preventivo, Alejandro de JesĆŗs Abreu, quien exhortó a los jóvenes a canalizar su energĆ­a de forma constructiva, orientando su crecimiento personal y colectivo hacia un futuro con mayores oportunidades. "Desde el Consejo Nacional de Drogas reafirmamos nuestro compromiso de acompaƱar a todos los jóvenes en su desarrollo integral, promoviendo una cultura de paz y una vida saludable. Aprovecho este escenario para felicitar y reconocer el impacto positivo que ha logrado el Instituto TĆ©cnico Superior Comunitario (ITSC) en esta productiva comunidad de San Luis, asĆ­ como la visión transformadora de su rector, JosĆ© Ramón HolguĆ­n, quien ha sido una pieza clave para alcanzar estos importantes logros", expresó Abreu. Asimismo, destacó que, por instrucciones del presidente Luis Abinader, se ha intensificado la presencia institucional en las comunidades, especialmente a travĆ©s de iniciativas dirigidas a la juventud. Valoró, ademĆ”s, el trabajo del equipo regional en Santo Domingo Este, calificando la zona como un modelo de referencia dentro del cronograma nacional de acciones preventivas implementadas por el organismo que dirige. Por otra parte, el rector del Instituto TĆ©cnico Superior Comunitario (ITSC), JosĆ© Ramón HolguĆ­n, resaltó el papel transformador de la educación tĆ©cnica y su impacto en la sociedad. Subrayó que, gracias a la modernización y ampliación de los laboratorios, asĆ­ como a sus mĆ”s de siete mil estudiantes en proceso de formación, el ITSC se proyecta como uno de los mejores institutos tĆ©cnicos del Caribe. En ese mismo escenario, el director general de Embellecimiento Ambiental (DIGECAC), Dr. Rodolfo Valera, expresó su agradecimiento y destacó la importancia de este tipo de iniciativas para promover el bienestar colectivo. De igual forma, la encargada de la Oficina Regional Ozama Metropolitana del CND, Elba Trejo, manifestó su gratitud al presidente del organismo y a las autoridades locales por respaldar acciones que impactan positivamente a la comunidad. Finalmente, la actividad contó con la presencia de Caridad Rijo, tĆ©cnica del CND, quien integró la mesa de honor, y del lĆ­der comunitario Lorenzo De La Rosa, quien valoró los mĆ”s de veinte aƱos de trayectoria del CND en San Luis y agradeció el impulso renovado que ha recibido el trabajo preventivo bajo la actual gestión.

Publicar un comentario

0 Comentarios