Promueven polĂ­ticas en beneficio de comunidades pesqueras en la zona Sur

-Impulsan acciones en costas de Barahona, Palmar de Ocoa y Pedernales Santo Domingo, 23 de enero de 2025 — Con el objetivo de continuar impulsando polĂ­ticas y estrategias pĂşblicas para reducir el uso, distribuciĂłn y tráfico de drogas ilĂ­citas, el Consejo Nacional de Drogas (CND) participĂł en la reuniĂłn tĂ©cnica de la Mesa de Trabajo de Alto Nivel del proyecto “Fortalecimiento de la Seguridad Humana y la Resiliencia frente a la Delincuencia Organizada Transnacional en las Comunidades Costeras. Esta iniciativa, liderada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en colaboraciĂłn con la OrganizaciĂłn de las Naciones Unidas para la Agricultura y la AlimentaciĂłn (FAO), cuenta con el respaldo de importantes instituciones nacionales como la Armada de la RepĂşblica y el Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA). Su propĂłsito principal es fortalecer las capacidades de las comunidades costeras de la zona sur del paĂ­s, promoviendo su desarrollo socioeconĂłmico y fomentando la sostenibilidad de sus medios de vida. Además, el proyecto busca abordar de manera integral las amenazas del crimen organizado transnacional, que afectan tanto la seguridad como el bienestar de estas comunidades. A travĂ©s de estrategias conjuntas y la implementaciĂłn de programas enfocados en la prevenciĂłn y el fortalecimiento comunitario, se espera mitigar los riesgos asociados y garantizar un entorno más seguro y prĂłspero para los habitantes de la regiĂłn. El evento, realizado en las instalaciones del Ministerio de EconomĂ­a, PlanificaciĂłn y Desarrollo (MEPyD), contĂł con la participaciĂłn del director de Relaciones Internacionales del CND, general Nelson Santos (sp), P.N., en representaciĂłn del presidente de la instituciĂłn, mayor general Jaime Marte MartĂ­nez, (sp), P.N. El general Santos expresĂł el compromiso del Consejo Nacional de Drogas, de continuar trabajando en colaboraciĂłn con organismos nacionales e internacionales para implementar iniciativas que contribuyan positivamente a la seguridad y el bienestar de las comunidades costeras de mayor vulnerabilidad, en cumplimiento de las instrucciones del presidente de la RepĂşblica, Luis Abinader Corona. En la reuniĂłn tambiĂ©n estuvieron presentes representantes de ministerios, agencias internacionales y entidades clave vinculadas a la seguridad y la salud, fortaleciendo el enfoque integral de esta iniciativa. Avances y Alternativas Durante la actividad, se discutieron estrategias interinstitucionales para contrarrestar la infiltraciĂłn del crimen organizado en las comunidades pesqueras y se destacĂł la importancia de promover alternativas sostenibles que fortalezcan el bienestar socioeconĂłmico de estas comunidades.

Publicar un comentario

0 Comentarios