Madrid, España. 23 de enero 2025. En el marco de celebración de la Feria Internacional de Turismo FITUR, la participación de Cap Cana destacó con las declaraciones ofrecidas por su presidente ejecutivo Jorge Subero Medina, donde describe que el destino es hoy ya una ciudad consolidada, fortalecida y con un crecimiento imparable.
Subero Medina, recordó que durante el año 2022 se presentó un estudio de la firma Deloitte donde se proyectó que para el 2024 llegarÃan a las 8,300 habitaciones y se cumplió en un 99.7%, sobrepasando a los 19 destinos del Caribe con habitaciones en operación.
“Cap Cana es hoy un destino con más de 3,850 millones de dólares invertidos y 6,300 habitaciones en construcción donde 1,300 de estas serán entregadas este 2025, gracias a la confianza económica, la seguridad jurÃdica y los incentivos fiscales que ha tenido RD durante los más de 20 años de trabajo arduo y planificado de nuestra empresa” puntualizó.
Aprovechó la ocasión para felicitar al ministro David Collado por el trabajo arduo del dÃa a dÃa donde en ferias como FITUR podemos ver los resultados de ese esfuerzo mancomunado y unificado de todos los sectores.
En relación a Cap Cana Subero continuó exponiendo que no solo ha crecido en tamaño. Dijo que en el 2024 se construyó más de 15 kilómetros de infraestructura con cables soterrados, fibras ópticas, tuberÃas de agua potable y aguas residuales para las habitaciones en construcción y las que iniciarán, y la instalación de radares de velocidad cuyo programa viene acompañado de una educación vial para sus colaboradores y relacionados.
Gracias a estos radares se constató que en el año 2024 más de 5 millones de vehÃculos circularon dentro de Cap Cana lo cual refleja el gran movimiento que existe hoy dÃa en ella, de personas que viven, vacacionan, se divierten, juegan golf o hacen otros deportes; y de otras que buscan las experiencias nuevas y únicas que existen en Cap Cana como es el caso de Scape Park y el Dorado.
El ejecutivo dijo que además se invirtió para duplicar la generación de energÃa tanto primaria como en paneles solares que en este mes de enero se pusieron en operación, como parte del compromiso sostenible que tiene la Ciudad Destino con sus propietarios, la cual va desde el cuidado medioambiental de flora, fauna y marina a través de distintos programas que opera la fundación Cap Cana, hasta la modernización, avances y tecnologÃa que hoy dÃa se están implementando y que apuestan a la seguridad, innovación y creación de una ciudad inteligente.
Otras novedades han sido que Scape Park y el Dorado Park aperturaron en el 2024 nuevas atracciones y realizaron diversas actividades nocturnas para propietarios y residentes, creando experiencias memorables y diferenciadoras, lo que llevó a que en el caso del Dorado fuera dos veces reconocido por la World Water Asociation y el foro de Asonahores de inversión turÃstica. También este 2025 se aperturará el primer hotel de la marca St. Regis que será un antes y un después en la hotelerÃa del paÃs por su calidad y exclusividad.
Otras caracterÃsticas de Cap Cana en la actualidad es que es un destino de turismo deportivo donde se realizan grandes torneos internacionales de pesca, de golf, triatlones como el Ironman 70.3, tenis, pádel, entre otros, y que gracias a estos al paÃs llegan cada vez más turistas que además de jugar aportan de manera directa e indirecta a la economÃa de la República Dominicana.
Cuenta con una excelente educación con uno de los mejores colegios del paÃs con más de 27 nacionalidades en su matrÃcula, servicios básicos, naturaleza, cuidado al medioambiente, y todo lo que en una ciudad se necesita para poder vivir sin tener que salir.

0 Comentarios