Luis Abinader asegura Navidades llenas de sabor y de tradición

Periòdico El Dia
Santo Domingo .-A tan solo dĆ­as de diciembre, el presidente Luis Abinader anunció un ambicioso despliegue de recursos y apoyo social para garantizar que todas las familias dominicanas celebren las festividades navideƱas sin carencias alimenticias. En La Semanal con la Prensa presentó: “Abastecimiento NavideƱo Asegurado”, del cual el mandatario destacó la amplia oferta de productos tĆ­picos de la Ć©poca, tales como arroz, cerdo, pollo, cebolla, papa, yuca, plĆ”tano y huevos, reflejo de los niveles rĆ©cord alcanzados por la producción agrĆ­cola nacional. Con el respaldo del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE), se llevarĆ”n a cabo seis ferias navideƱas y 95 mercados semanales de productores que beneficiarĆ”n a mĆ”s de 670,000 personas. Abinader destacó ademĆ”s la instalación de 400 bodegas móviles que, a travĆ©s de operativos especiales, alcanzarĆ”n a 480,000 personas en distintas regiones del paĆ­s. Desde los Comedores Económicos, el presidente detalló que se distribuirĆ”n mĆ”s de 10 millones de raciones de alimentos en 135 puntos de servicio. En cuanto a los festejos, explicó que se realizarĆ”n mĆ”s de 2,500 cenas y almuerzos navideƱos tipo buffet en colaboración con organizaciones sociales, cada evento con capacidad para 500 personas. En tono jocoso, Abinader comentó, “bueno, vamos a tratar de no engordar mucho entonces”, al reconocer el volumen de alimentos que serĆ” distribuido. Estas cenas navideƱas serĆ”n realizadas en 300 localidades mediante cocinas móviles y puntos de distribución, y a travĆ©s de los comedores fijos se entregarĆ”n diariamente 50,000 raciones cocidas adicionales en todo el paĆ­s. Edgar FĆ©liz MĆ©ndez, director de los Comedores Económicos, corroboró el aumento en la demanda de alimentos durante diciembre, lo que refuerza el trabajo del Gobierno para cubrir las necesidades de la Ć©poca. El ministro de Agricultura, Limber Cruz López, confirmó el significativo aumento en la producción local de alimentos, alcanzando crecimientos de hasta un 239 % en algunos rubros. Como ejemplo, seƱaló el aumento de la producción de arroz de 52 millones de quintales en 2019 a mĆ”s de 56 millones en 2024, y la garantĆ­a de 25 millones de unidades de pollo para la temporada. El Plan Social de la Presidencia tambiĆ©n contribuye con la Ruta de la Esperanza, programa que lleva alimentos, bonos navideƱos y mejoras en viviendas a las familias mĆ”s necesitadas. El Banco AgrĆ­cola registró un incremento en su cartera de 30,306 millones en 2020 a 55,851 millones en 2024, que representa un crecimiento del 84 % en la cartera global de prĆ©stamos al cierre de octubre de 2024, con 127,515 millones de pesos desembolsados para 110,038 prĆ©stamos otorgados y 22,500 millones de recursos frescos.

Publicar un comentario

0 Comentarios