Ministro de Medio Ambiente recorre Parque Nacional Valle Nuevo y anuncia plan de recuperación en la zona de Loma de Blanco

En su primera visita oficial a esta Ć”rea protegida, PaĆ­no HenrĆ­quez verificó las denuncias sobre la intervención de algunas zonas y se reunió con el presidente de la FCHP (LOMA DE BLANCO) MonseƱor Nouel. - El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, PaĆ­no HenrĆ­quez, anunció un plan para la recuperación del sector nordeste del Parque Nacional Valle Nuevo, durante un recorrido que tuvo como fin constatar denuncias realizadas a la institución sobre intervenciones en esa zona. En la primera visita oficial a Valle Nuevo, HenrĆ­quez recorrió el sector nordeste del Ć”rea protegida, especĆ­ficamente la zona de Loma de Blanco, MonseƱor Nouel, tras un levantamiento realizado por los equipos tĆ©cnicos del ministerio respecto a la apertura de algunas explanadas con equipos pesados para construcción posiblemente o para lotificaciones. “Estamos verificando algunas denuncias que se han producido con respecto a intervenciones en las Ć”reas protegidas e iniciar un plan de recuperación de todas esas zonas. Y como prometimos desde el primer dĆ­a, mantener y proteger nuestras Ć”reas protegidas a nivel nacional va a ser una prioridad” afirmó HenrĆ­quez. En el recorrido, HenrĆ­quez estuvo acompaƱado por el viceministro de Ɓreas Protegidas y Biodiversidad, Carlos Batista, y por el general Ɓngel Alfredo Camacho Ubiera, director del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA). Sostuvo, ademĆ”s, una reunión con Esteban Polanco, presidente de la Federación de Campesinos hacia el Progreso (FCHP). El ministro afirmó que el Parque Nacional Valle Nuevo debe ser preservado no solo por su hermosura y valor estĆ©tico, sino porque protege la cuenca alta del Yuna, segunda fuente hĆ­drica mĆ”s importante de RepĆŗblica Dominicana: “AdemĆ”s de que tenemos una serie de hidroelĆ©ctricas en todo este trayecto del Yuna, que garantiza una fuente de generación elĆ©ctrica renovable que es muy importante en estos tiempos”. En tanto, el viceministro Batista recordó que la Federación es parte del consejo de cogestión del Parque Nacional Valle Nuevo y explicó que durante la reunión que sostuvieron con su presidente se definieron una serie de lineamientos a los fines de garantizar la protección del Ć”rea protegida. “De igual manera, hablamos del proyecto de creación de la nueva Ć”rea protegida que serĆ­a el Parque Nacional Hoyo del Pino, que estarĆ­a por esa misma zona” indicó. Mientras que Esteban Polanco, al referirse a la visita del ministro de Medio Ambiente dijo: “Esto ha sido una gran sorpresa. Hace apenas una semana que estuvimos conversando y nos prometió que iba a venir a visitarnos e iba a ver quĆ© era lo que estaba pasando aquĆ­, en la cuenca alta, quĆ© es lo que hemos venido denunciando hace ya un par de meses. Y de verdad estamos muy satisfechos en esta primera visita de que Ć©l haya venido con su equipo a ver realmente quĆ© es lo que hay y quĆ© es lo que hay que hacer, que es lo mĆ”s importante para nosotros” dijo Polanco. Valorando la presencia territorial Como parte de la visión de elevar y valorar la presencia de la institución a nivel nacional, PaĆ­no HenrĆ­quez recorrió el pasado sĆ”bado 24 de agosto las cuencas de los rĆ­os Ozama e Isabela con el propósito de mejorar las condiciones del Parque Mirador Manantiales del Cachón de la Rubia y la caƱada de la Puya de Arroyo Hondo. En ese sentido expresó que una de las prioridades de su gestión es sentar las bases para la conservación a largo plazo de estos espacios promoviendo un desarrollo sostenible y en armonĆ­a con el medio ambiente. “Es para nosotros de vital importancia promover la conciencia ambiental y fomentar la participación ciudadana en la protección de espacios como este parque y la caƱada de la Puya de Arroyo Hondo que forman parte integral de la cuenca Isabela y Ozama” destacó. AdemĆ”s, el ministro supervisó los avances en la instalación de biobardas en la Arenita de La Puya, una medida clave para controlar la contaminación por desechos sólidos en la caƱada de Arroyo Hondo.
Link video: https://we.tl/t-oB2lMnrpZ7

Publicar un comentario

0 Comentarios