Santo Domingo. – Cuatro miembros de la Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD), fueron reconocidos durante la entrega del Premio Nacional de Ciencia por su destacada trayectoria en diversas áreas
Durante el acto de reconocimiento, el gobierno dominicano, a través del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y TecnologÃa (MESCyT), encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro del MESCyT, Franklin GarcÃa FermÃn, le fue entregado el máximo galardón de “Investigador de la Nación” a Frank Moya Pons, por su destacada labor como investigador, historiador, escritor y académico dominicano.
Mientras que en la categorÃa Ciencia de la Salud, la obtuvo el doctor MartÃn Medrano, Ciencias Sociales, HumanÃsticas y Artes, Odalis Pérez, mientras que en la categorÃa “Trayectoria” fue premiado Luis Gómez Pérez.
La vicepresidenta de la República destacó los premios que rinden homenaje póstumo, debido a que representan un puente entre varias generaciones de figuras de las ciencias.
Ciencias Sociales, HumanÃsticas y Artes, Odalis Pérez
En ese mismo orden, la vicemandataria llamó a la sociedad a apoyarse en los cientÃficos para enfrentar los desafÃos de un mundo cada vez más complejo.
Mientras que el titular del MESCyT agregó que la transformación cientÃfica en República Dominicana, ha sido posible gracias al respaldo de Luis Abinader, precursor de la polÃtica de territorialización de la ciencia y la tecnologÃa, a través de las redes nacionales de investigación y los proyectos en consorcios.
Ciencia de la Salud, la obtuvo el doctor MartÃn Medrano
Asimismo, indicó que para este año se proyecta invertir más de 550 millones de pesos en 70 nuevos proyectos, que corresponden a la actual convocatoria 2024 del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo CientÃfico y Tecnológico (FONDOCYT), mientras que en los últimos 4 años, se aprobaron alrededor de 305 proyectos con una inversión de RD$2,203 millones.
“Trayectoria” fue premiado Luis Gómez Pérez.
“Sigamos trabajando para construir juntos un precedente, en el cual la ciencia y la innovación sean pilares de nuestro desarrollo y base esencial de un futuro enriquecido, seguro y más brillante para la República Dominicana”, concluyó.
Condecorados
Para esta ocasión, se otorgó el máximo galardón, “Investigador de la Nación”, por un valor metálico de RD$ 1,000,000 de pesos, al doctor Rafael Francisco De Moya Pons (Frank Moya Pons), quien agradeció a la comunidad cientÃfica por haber tomado su labor para esta condecoración.
Mientras que en la categorÃa de Ciencias Agroalimentarias fue reconocido: Pedro A. Núñez, en Ciencias Biológicas y Ambientales: VÃctor Gómez, Ciencia de la Salud: MartÃn Medrano, Ciencias Ingenieriles: Néstor Francisco Guerrero, Ciencias Sociales, HumanÃsticas y Artes: Odalis Pérez, Ciencias FÃsico-QuÃmicas: Ramon Delano, cada uno acompañado de un premio metálico de RD$350,000 pesos. Mientras que en la categorÃa “Trayectoria” fue premiado Luis Gómez Pérez.
En la categorÃa de Homenaje Póstumo, se rindió homenaje a tres personalidades que crearon, desarrollaron y dirigieron Instituciones de Educación Superior, siendo el primero de ellos: José Rafael Abinader Wasaf: fundador de la Universidad O&M, PrÃamo A. RodrÃguez Castillo: iniciador y canciller de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) y Mons. Agripino Núñez Collado: rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Se recuerda que, el Premio Nacional de las Ciencias es un galardón que se otorga anualmente y tiene como objetivo reconocer la trayectoria y los aportes cientÃficos de los investigadores en diversas áreas, sometidos por comisiones de expertos y aprobados mediante el Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y TecnologÃa (CONESCyT).

0 Comentarios