SANTIAGO DE LOS CABALLEROS – El alcalde de Santiago, Ulises RodrÃguez, se reunió este jueves con el director general de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), general Francisco Osoria De La Cruz, con el propósito de fortalecer la colaboración para mejorar la seguridad vial y el tránsito en la ciudad.
Durante el encuentro, el alcalde RodrÃguez destacó la labor del general Osoria y su equipo en la gestión del tránsito.
"Cuando se cuenta con buenos representantes, el trabajo se refleja positivamente en la comunidad", comentó RodrÃguez.
El alcalde RodrÃguez enfatizó la necesidad de formalizar y reforzar la colaboración entre la alcaldÃa y DIGESETT para garantizar una coordinación efectiva en la implementación de polÃticas de tránsito.
"Estamos trabajando en conjunto para asegurar que la ley se aplique de manera efectiva como parte fundamental de nuestra polÃtica de movilidad en Santiago", afirmó.
En la reunión, se abordó la creación de una mesa de trabajo con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y otras instituciones clave, con el objetivo de regular y aplicar de manera eficiente las normativas de tránsito. Esta mesa de trabajo se centrará en áreas crÃticas como la señalización, el respeto a los semáforos y el ordenamiento del estacionamiento.
El alcalde RodrÃguez también informó que la AlcaldÃa está colaborando con DIGESETT y otras entidades para mejorar la infraestructura vial de Santiago. Los proyectos incluyen mejoras en la iluminación y otras iniciativas estratégicas destinadas a optimizar la movilidad en la ciudad.
En cuanto a la ampliación del personal, el general Osoria reconoció la necesidad de incrementar el número de agentes de DIGESETT en Santiago.
Anunció que se enviará un grupo adicional de 30 a 40 agentes a la ciudad una vez finalicen su pasantÃa en septiembre. Estos nuevos agentes estarán disponibles para integrarse a las labores de control y seguridad vial a partir de octubre.
Además, el general Osoria presentó un programa dirigido a jóvenes de Santiago, de entre 18 y 30 años, interesados en convertirse en auxiliares de tránsito para DIGESETT. Estos jóvenes trabajarán 4 horas diarias en turnos matutinos (de 6:00 a.m. a 10:00 a.m.) o vespertinos (de 4:00 p.m. a 7:00 p.m.), y recibirán un entrenamiento intensivo de dos semanas en Santo Domingo. Tras completar la capacitación, comenzarán a trabajar en Santiago con un salario mensual de trece mil pesos, que incluye seguro médico.
Con estas iniciativas, el Ayuntamiento de Santiago y DIGESETT reafirman su compromiso de trabajar juntos para lograr un tránsito más seguro y ordenado, promoviendo asà el bienestar de la ciudadanÃa.
Dirección de Comunicación y Prensa del Ayuntamiento de Santiago

0 Comentarios