Eclof Dominicana promueve Inclusión Financiera como herramienta para reducir pobreza

· Eclof Dominicana realiza congreso “Impacto de las Microfinanzas en la movilidad social” SANTO DOMINGO, RD. -La Fundación Eclof Dominicana realizó el congreso internacional “Impacto de las Microfinanzas en la movilidad social”, en el marco de su 40 aniversario, en la cual participaron expertos de renombre, quienes compartieron sus visiones y estrategias para promover un desarrollo inclusivo y sostenible a travĆ©s del acceso a servicios financieros. Durante el congreso de dos dĆ­as, trascendió la importancia de la inclusión financiera, definida como “la herramienta mĆ”s poderosa para la reducción de la pobreza”, asĆ­ como tambiĆ©n se analizaron las perspectivas económicas nacionales e internacionales y la transformación digital en las entidades de Microfinanzas. Willian MartĆ­nez, director ejecutivo de Eclof Dominicana, entrevistado al concluir el evento, destacó el compromiso y la dedicación de la institución en promover la inclusión financiera y su aporte al desarrollo sostenible de Republica Dominicana durante 40 aƱos de existencia en el paĆ­s. “Nosotros entendemos y asĆ­ quedó demostrado por los conferencistas que impulsar la inclusión financiera es transcendental para combatir la pobreza, reducir la desigualdad económica y promover el progreso económico, partiendo de la convicción de que la inclusión financiera es el acceso y uso efectivo de los servicios financieros por parte de todos los individuos de manera asequibles”, dijo MartĆ­nez. En el evento se produjo un intercambio de conocimientos sobre temas cruciales que tambiĆ©n incluyeron la gobernanza, riesgos e impacto de las Microfinanzas en la movilidad social, tambiĆ©n se compartió la experiencia de Eclof Internacional y sus filiales en Kenia, Filipinas y Ecuador. La conferencia contó con la participación de Tor G. Gull y Nicolas Karambadzakis presidente y director ejecutivo de Eclof Internacional, respectivamente. Tor G. Gull, brindó su visión sobre el impacto transformador de las microfinanzas en la movilidad social, enfatizando el compromiso continuo de Eclof con el desarrollo sostenible y la reducción de la pobreza a nivel mundial y Nicolas Karambadzakis, compartió perspectivas sobre la importancia de la gobernanza efectiva en las instituciones de microfinanzas. El congreso “Impacto de las Microfinanzas en la movilidad social”, contó con la participación de MoisĆ©s Parra, presidente del consejo directivo, Santiago Sosa, presidente del consejo de administración de CoopEclof; asĆ­ como tambiĆ©n de los expositores, Isidoro Santana, Emilio Illanes, Yunior de la Rosa, Juan Orozco, GermĆ”n Miranda y JosĆ© RodrĆ­guez. AsĆ­ mismo los miembros del consejo directivo Reynoso MerĆ”n, Tesorero, Marta PeƱa, secretaria y los vocales: MarĆ­a Luz Viloria, Ada Wiscobitch, Mayra Brown y Leonel Roland. SOBRE ECLOF DOMINICANA La Ecumenical Church Loan Fund (ECLOF) es una organización ecumĆ©nica sin fines de lucro, registrada en 1946 en Ginebra, Suiza. En sus comienzos, ECLOF otorgaba prĆ©stamos para la reconstrucción de templos en Europa central y occidental despuĆ©s de la guerra de 1939/45, la segunda guerra mundial. A finales del aƱo 1982, ECLOF INTERNACIONAL, a travĆ©s del Centro de Planificación y Acción EcumĆ©nica, (CEPAE), inició el proceso de apertura de una oficina de microcrĆ©ditos en RepĆŗblica Dominicana. En el aƱo 2018 Eclof Dominicana evolucionó a una prestadora de servicios cooperativos con la creación de CoopEclof y ha permanecido como Eclof Dominicana ONG. ECLOF Dominicana ha estado dedicada a empoderar personas y comunidades mediante el acceso a educación financiera y cooperativista. AdemĆ”s, a travĆ©s de CoopEclof, ha catalizado oportunidades para aquellos que históricamente han estado marginados del sistema financiero tradicional.

Publicar un comentario

0 Comentarios