Entidades ponen a disposición de candidatas una herramienta digital para promover sus candidaturas de cara a las elecciones 2024

En las elecciones 2020, la plataforma sirvió para que mĆ”s de 8,590 mujeres socializarĆ”n sus planes con el electorado Distrito Nacional. La iniciativa digital “Conoce tu Candidata” fue relanzada hoy poniendo a disposición de las candidatas congresuales y presidenciales de todos los partidos en la RepĆŗblica Dominicana un espacio donde podrĆ”n promover sus candidaturas y acercarse a sus votantes. El espacio virtual “Conoce tu Candidata” se enmarca como parte de la plataforma digital MĆ”s Mujeres, MĆ”s Democracia; y estĆ” integrado por un espacio web con diversos canales en redes sociales a fin de promover la garantĆ­a del derecho constitucional a la igualdad entre hombres y mujeres en la participación polĆ­tica. Para las elecciones de mayo de este aƱo 2024, mĆ”s de 700 mujeres a nivel nacional se han postulado como candidatas a los cargos congresuales y presidenciales, cuyos perfiles podrĆ”n ser visualizados en la pĆ”gina web www.conocetucandidata.com. Conoce tu Candidata es una iniciativa impulsada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Junta Central Electoral, el Ministerio de la Mujer, la Embajada de Alemania, la Unión Europea, el Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF), y Participación Ciudadana. Para las elecciones de 2020, “Conoce tu candidata”, permitió a 8,590 mujeres candidatas a las elecciones municipales y congresuales socializar planes y propuestas de manera virtual, lo que contribuyó a lograr un incremento en la participación polĆ­tica de mujeres durante la pandemia y al fortalecimiento de la gobernanza. En el marco de esta plataforma, tambiĆ©n se crearon espacios de diĆ”logo y formación sobre temas de interĆ©s para las candidatas y ciudadanĆ­a en general de manera conjunta con estas instituciones y organizaciones, se han desarrollado ademĆ”s de la plataforma, una serie de acciones y estrategias de redes sociales, asĆ­ como espacios de diĆ”logo y formación sobre temas de interĆ©s para las candidatas y la ciudadanĆ­a en general. Las herramientas que busquen promover y aumentar la participación de las mujeres son esenciales ya que la RepĆŗblica Dominicana se encuentra a mitad de camino hacia la paridad polĆ­tica. SegĆŗn el ƍndice de Paridad PolĆ­tica (IPP) del proyecto regional Atenea, la RepĆŗblica Dominicana tiene un puntaje de 49.2 sobre 100. Este Ć­ndice evaluó el estado de ejercicio de los derechos polĆ­ticos de las mujeres desde una perspectiva paritaria, abarcando ocho dimensiones que tocan temas vinculados a: compromisos con la igualdad establecidos en marcos legales, ejercicio del derecho al sufragio, cuota de paridad, ejercicio polĆ­tico en niveles de poder ejecutivo, legislativo, judicial, electoral y de administración pĆŗblica, participación en partidos polĆ­ticos y en gobiernos locales. Las entidades que impulsan la plataforma indicaron que, a pesar de las medidas significativas adoptadas para fomentar la paridad polĆ­tica y los avances en la participación polĆ­tico-electoral de las mujeres, la igualdad de gĆ©nero en el Ć”mbito polĆ­tico sigue siendo un desafĆ­o crucial para asegurar la democratización de la polĆ­tica.

Publicar un comentario

0 Comentarios