Fencoop da inicio a taller de innovación para sus cooperativas afiliadas

La Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y CrĆ©dito y Afines (Fencoop) dio inicio al diplomado “Capital creativo como ventaja competitiva” para sus cooperativas afiliadas en colaboración con Enecoop y Creative Economics, en dos fases teórico prĆ”cticas. Alejandra Canario, gerente general de Fencoop, aseguró que comienza este curso con el objetivo de crear equipos creativos al interior de las cooperativas afiliadas, capaces de mejorar el modelo de gestión de negocio, de manera creativa rediseƱando parcial o totalmente. ¨El programa es una capacitación teórica prĆ”ctica donde se definen conceptos cientĆ­ficos para luego pasar a un proceso reflexivo y constructivo, usando herramientas creativas que apoyan la construcción prĆ”ctica de nuevas ideas o proyectos creativos, a partir de la propia realidad de cada cooperativa¨, explicó Canario. La formación serĆ” impartida por Ɓngel Matas MartĆ­n, CEO fundador de Creativenomics, instructor de soluciones en creatividad en organizaciones empresariales, universidades, escuelas de negocio, empresas y cooperativas de EspaƱa y AmĆ©rica Latina. En su primera parte el programa ayudarĆ” a conformar un pensamiento creativo en los asistentes desde un acercamiento a la creatividad de manera metodológica y prĆ”ctica, ofrecerĆ” una serie de recursos y tĆ©cnicas esenciales para generar una ideación productiva y capacitarĆ” a los asistentes para extrapolar e introducir los conocimientos adquiridos en las propias cooperativas. AdemĆ”s, en su segunda fase, ayudarĆ” a los participantes a materializar en un itinerario viable, la iniciativa creativa alcanzada en Fase 1, para que concluya en un proyecto real y productivo para la cooperativa. Asimismo, conformarĆ” un modelo de trabajo comĆŗn para todos los asistentes que refuerce un pensamiento resolutivo, crĆ­tico y cientĆ­fico, para establecer la base metodológica creativa para aspirar a conseguir nuevos retos cooperativos. El enfoque del taller estarĆ” abierto a Ć”reas como negocios, gerentes de oficinas, operaciones, servicio al socio y caja, marketing, tecnologĆ­a, educación, RRHH y Contabilidad.

Publicar un comentario

0 Comentarios