
Tras un cierre de año que marcó un record en la llegada de turistas vÃa marÃtima, superando los 2.3 millones, el gobierno del presidente Luis Abinader y la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) marcaron un nuevo hito en el sector con la inauguración del puerto de Cabo en Pedernales, con el cual cumplen una de las promesas más esperadas de la región sur que activará la economÃa de una zona con amplia vocación para este tipo de turismo.
El gobierno del presidente Luis Abinader a través de APORDOM y la Comisión Portuaria Dominicana ha mostrado su interés en invertir y desarrollar un sector estratégico para el impulso de la economÃa de las zonas del paÃs donde se pueden construir y recuperar los puertos por el efecto inmediato en la economÃa que logra la llagada de un turista de crucero que gasta sobre los 100 dólares, cada uno, entre los micro, pequeños y medianos comerciantes de la zona, cuando recorre el territorio.
Con esta primera etapa de Cabo Rojo que el presidente Luis Abinader y Jean Luis RodrÃguez dejan inaugurada este jueves, Pedernales queda con una capacidad única en la región sur para recibir hasta dos embarcaciones de manera simultánea, recibiendo la primera que atraca en la provincia y lo hace con más de 3 mil turistas.
En ese contexto, el presidente Luis Abinader destacó la importancia de la obra, esaltando la “enorme” dinámica económica que esta distribuirá a todos los niveles con el turismo de cruceros en Pedernales.
Asimismo, el presidente de la Comisión Portuaria, Alejandro Campos, publicó a través de sus redes sociales que “esta terminal de cruceros trae consigo empleos, desarrollo económico y progresos para todos los pedernalenses. Ya es una realidad imparable la transformación de toda la región Enriquillo”.
De su lado, el director de APORDOM, Jean Luis RodrÃguez, señaló en su cuenta de Instagram que “El Puerto de Cabo Rojo, una promesa cumplida para la dinamización socioeconómica de toda una región”.
Con esta obra APORDOM sigue contribuyendo a la meta de turistas que alcanzó RDepública Dominicana este 2023, ya que según cifras oficiales, los visitantes que llegan al paÃs por la vÃa marÃtima representan más del 20% y bajo la dirección de Jean Luis RodrÃguez, el ingreso por los puertos ha incrementado un 110%, pasando de 1,044,700 en 2019 a más de 2.3 millones en 2023.
--
Ariel E. Cabral
Periodista, administrador de redes sociales y corrector de estilo.
0 Comentarios