Miami.

- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) repudiĂ³ el espionaje de periodistas en PerĂº, ordenado por la autoridad del Ministerio PĂºblico con la intenciĂ³n de criminalizar a la prensa, segĂºn informes publicados en medios locales.
El presidente de la SIP, Roberto Rock, condenĂ³ el espionaje contra periodistas y afirmĂ³ que esta prĂ¡ctica "pone en riesgo el trabajo de los medios y compromete sus fuentes de informaciĂ³n". Rock, de La Silla Rota, en MĂ©xico, instĂ³ a las autoridades a "investigar, identificar y sancionar a los responsables de esta orden que atenta contra la libertad de prensa".
El periodista y editor del diario La RepĂºblica, CĂ©sar Romero y su familia, y el columnista y director del portal web Sudaca, Juan Carlos Tafur, estuvieron bajo investigaciĂ³n, videovigilancia y seguimiento policial entre el 5 de abril y el 23 de noviembre, por orden del fiscal Andy RodrĂguez, durante la gestiĂ³n de la suspendida fiscal de la NaciĂ³n Patricia Benavides Vargas, revelĂ³ La RepĂºblica.
Romero relatĂ³ que se enterĂ³ de la vigilancia el 27 de noviembre cuando recibiĂ³ un documento oficial en su domicilio de otro fiscal, Cristhian Alfaro CĂ¡ceres, notificĂ¡ndole que se archivĂ³ la investigaciĂ³n "al no haberse encontrado ningĂºn indicio revelador o hecho delictivo".
El presidente de la ComisiĂ³n de Libertad de Prensa e InformaciĂ³n, Carlos Jornet, agregĂ³ que "se trata de un caso de abuso de poder de la fiscal de la NaciĂ³n que avalĂ³ investigaciones contra periodistas por su lĂnea editorial crĂtica". Jornet, de La Voz del Interior, Argentina, enfatizĂ³ que "el espionaje de periodistas es contrario a la jurisprudencia interamericana y una prĂ¡ctica que ocurre, lamentablemente, en varios paĂses de la regiĂ³n."
El seguimiento a los periodistas estarĂa vinculado a sus investigaciones sobre las decisiones de Benavides Vargas en el Ministerio PĂºblico por la desarticulaciĂ³n de las fiscalĂas de Derechos Humanos, y sobre una indagaciĂ³n por supuesto plagio de sus tesis de maestrĂa y doctorado, segĂºn informes de la prensa local. Benavides Vargas es investigada por un presunto caso de trĂ¡fico de influencias y favores polĂticos.
Rock y Jornet recordaron que este tipo de prĂ¡cticas no solo vulnera el derecho a la privacidad consagrado en la ConvenciĂ³n Americana sobre Derechos Humanos, sino que tambiĂ©n incrementa el peligro de promover la autocensura en la prensa.
La SIP es una organizaciĂ³n sin fines de lucro dedicada a defender y promover la libertad de prensa y expresiĂ³n en las AmĂ©ricas. EstĂ¡ integrada por mĂ¡s de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene su sede en Miami, Florida, Estados Unidos.
0 Comentarios